“Serán Nueve en el Área Metropolitana”
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Con la finalidad de impul- sar el cuidado del medio am- biente a través del reciclaje y la economía circular, autori- dades del gobierno de Jalis- co instalaron ayer el primer Punto Verde Metropolitano (PVM) dentro del Bosque Ur- bano Tlaquepaque.
En total serán nueve pun- tos que se instalarán en el Área Metropolitana de Gua- dalajara (AMG), con los cua- les se buscará minimizar la cantidad de residuos sólidos urbanos producidos en do- micilios y así maximizar su aprovechamiento, mediante la recolección de plástico, cartón, papel, vidrio y metal, para posterior reintegrarlos a la cadena de valor.
Para hacer este proyecto posible, el gobernador En- rique Alfaro detalló que la Unión Europea hizo una apor- tación de casi 11 millones de pesos, como parte del proyecto “Metrópoli Resiliente” lide- rado por el Imeplan.
“El poder entregar hoy el primer punto verde de nueve que vamos a entregar de aquí a noviembre, eso es muy im- portante decirlo, ya están en construcción otros tres, pero en noviembre van a estar nue- ve puntos verdes en nueve mu- nicipios del AMG, y que po- damos arrancar con este en el Bosque Urbano Tlaquepaque, es un gran honor porque, sin duda, hay proyectos a los que les tengo gran cariño como este o como el Bosque Peda- gógico del Agua en Zapopan o el Parque Luis Quintanar”, refirió.
A decir de la titular del Imeplan, Patricia Martínez, este punto verde será crucial para trabajar en la meta de re- ciclaje de residuos generados y provenientes de los hogares, ya que al día se generan cinco mil toneladas en la metrópoli.
“Esto significa un kilo- gramo por persona y de estas cinco mil toneladas, solamente el cinco por ciento logra reva- lorizarse.
Sin embargo, gracias a iniciativas ciudadanas es que se empiezan a generar cambios desde la comunidad, desde lo local, y frente a estos retos, la cooperación internacional des- centralizada ha brindado opor- tunidades valiosas para impul- sar la resiliencia de nuestras comunidades”.
Autoridades explicaron que los puntos verdes recibi- rán papel, cartón, metal ferro- so y no ferroso (latas), vidrio (transparente, ámbar y verde) y plásticos (botellas PET, en- vases, bolsa de PEAD/PEBD), con la única condición de que se lleven limpios, secos y se- parados. Con la operación de los nueve puntos para el cierre del 2024, se estima que se logrará la revalorización de alrededor de 14.3 toneladas de residuos. El funcionamiento de cada uno correrá a cargo del municipio correspondiente.