Están Desertificando Montañas Para Plantar Agave:

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Gilberto Parra y ambientalistas indicaron que es necesario que la ciudadanía organizada evite que continuamente este tipo de acciones que causan tantos graves daños al ambiente, por lo cual destacó que se tomen acciones pequeñas pero que marcarán la diferencia, por ejemplo apostarle a la captación de agua y la instalación de celdas solares / Foto: Francisco Tapia

Gilberto Parra, uno de los que encabezó la protesta, destacó que diversas acciones que se han desarrollado en el Estado de Jalisco, así como el resto del país, han provocado deforestación son las dos cosas, cambios de uso de suelo, y daños irreversibles al ambiente.

“Los responsables son las compañías petroleras, aquellos que se benefician con los cambios de OCDE sobre la deforestación para darle prioridad a cultivos de alta rentabilidad, pero que son extremadamente contaminantes, por ejemplo el agave, que está generando la desertificación de suelos, particularmente los lugares montañosos que se están deforestando para plantar agave, con la consecuente pérdida de agua pluvial, y que suba la temperatura, por eso es necesario que la autoridad federal, estatal, municipal, tomen cartas en el asunto, para que no sigan estas acciones que están dañando seriamente el ambiente“.

Gilberto Parra indicó que es necesario que la ciudadanía organizada evite que continuamente este tipo de acciones que causan tantos graves daños al ambiente, por lo cual destacó que se tomen acciones pequeñas pero que marcarán la diferencia, por ejemplo apostarle a la captación de agua y la instalación de celdas solares.

Indicó también que obviamente tiene que acompañar a esto una acción directa para denunciar estas anomalías, con una exigencia a las autoridades para que se trabaje de manera sustentable, y se evite de manera inmediata que las compañías trasnacionales e incluso las nacionales dedicadas a la producción de diversos cultivos rentables sigan deforestando Y realizando cambios de uso de suelo que han afectado drástica irremediablemente el ambiente y los ecosistemas.