Para el Escuadrón de Explosivos

Además Adquirieron 62 Patrullas y 50 Puntos de Monitoreo, Donde Instalarán 200 Cámaras

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

El comisario de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, detalló que los dos nuevos perros robot tendrán el nombre de “Oficial Perrón”/Foto: Cortesía

Con el argumento de reforzar la seguridad en el municipio, autoridades del gobierno de Zapopan dieron a conocer parte del equipamiento que adquirieron para la Comisaría; a las filas se unirán dos perros robots que se irán al escuadrón de explosivos.

A decir de la presidenta municipal interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, se adquirieron además 62 unidades tipo patrullas y 50 puntos de monitoreo en donde se instalarán 200 cámaras, con la finalidad de reforzar la capacidad de la ex Villa Maicera en reacción, vigilancia y patrullaje desde la Comisaría.

Dijo que todas estas acciones forman parte de un programa integral para garantizar la seguridad de los zapopanos, lo cual también se vendrá a sumar a la integración de más elementos para hacer posible esto.

No dejó de presumir este tipo de estrategias, ya que con todo lo demás que se ha implementado en el municipio -en cuanto a capacitación y garantías a los elementos policiales- se ha suscitado que Zapopan sea considerado el municipio con menor percepción de inseguridad de la zona metropolitana de Guadalajara, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

“Contamos con un escuadrón de drones para trabajos de vigilancia y monitoreo desde el aire. Vamos a cerrar la administración con 700 nuevos elementos en las filas de la comisaría. Hemos incorporado además 216 vehículos de seguridad en dos años. Hoy recibimos 12 que forman parte de un paquete de 62 nuevas patrullas, con las que llegamos a 278 unidades en esta administración”, añadió.

El comisario de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, detalló por su parte que los dos nuevos perros robots tendrán el nombre de “Oficial Perrón”. Explicó que estos fueron desarrollados con inteligencia propia para aumentar la vigilancia, inspección, búsqueda y rescate, así como para mejorar la proximidad social y los protocolos de ingreso seguro para los elementos que atienden temas de explosivos y búsquedas.

Dijo que entre sus características destacan los sensores de profundidad, GPS, cámaras de videovigilancia y un altavoz para interactuar o en su caso dar las respectivas indicaciones.

Por su parte Roberto Alarcón Estrada, coordinador intermunicipal de Seguridad, destacó cómo es que la entrega fortalecerá los recursos de la Comisaría de Zapopan para mantener la calidad en el trabajo que realizan sus integrantes.