Morena Denunciará al Emecista por Corrupción

Pablo Lemus Beneficia a sus Amigos y Familia con la Construcción de Torres, Asegura Claudia Delgadillo Durante el Cuarto Debate Organizado por el IEPC

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Durante el debate, Claudia Delgadillo detalló que la denuncia se interpondrá a nivel federal ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, y que los detalles sobre estas irregularidades los presentará hoy la diputada federal Cecilia Márquez/Foto: Cortesía

A unos días de que se lleven a cabo las elecciones y durante su participación en el cuarto y último debate, Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco por la mega alianza Sigamos Haciendo Historia por Jalisco, anunció que Morena presentará otra denuncia en contra de su contrincante de MC, Jesús Pablo Lemus Navarro, pero ahora por un tema de corrupción.

La representante de la alianza entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos aseveró que el candidato naranja es uno de los líderes de la mafia inmobiliaria para el beneficio de amigos y familia, con la construcción de torres, por lo que la denuncia se presentará por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.

“Este candidato tiene más de 60 propiedades a nombre de su esposa. En Jalisco ya se te acabó el negocio Pablo Lemus, tu familia se metió en los negocios y está documentado donde hiciste torres por más de 200 millones de pesos en una empresa fantasma, y además, según tú, tu mamá compró el terreno, eres muy mentiroso”.

Detalló que la denuncia se interpondrá a nivel federal ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, y que los detalles sobre estas irregularidades los presentará hoy lunes la diputada federal Cecilia Márquez.

“(La denuncia) la estarán haciendo un grupo de diputados que están a cargo de estas lamentables investigaciones, quienes encontraron quién es quien preside el cártel inmobiliario en el estado de Jalisco”, añadió.

Sus Propuestas en el Debate

Sobre sus propuestas en el debate, Claudia Delgadillo garantizó un sistema de movilidad no motorizada, semáforos inteligentes y que el camión regrese a las colonias. En tanto que en el tema del agua, anunció la limpieza del río Santiago y la rehabilitación del drenaje y tuberías de agua potable a fin de mitigar los problemas que se han tenido en la metrópoli.

“Estaremos renovando de manera permanente la red hidráulica y también vamos a gestionar implementarlo en los 125 municipios del estado. Nosotros vamos a captar y fomentar el uso de agua de lluvia, y se va a respetar, además de proteger, nuestros cauces naturales, nuestros ríos, nuestras presas, y habrá agua potabilizada”.

En el tema educativo, mencionó su estrategia para que los menores no padezcan hambre, con la implementación de desayunos y comidas gratuitas. También dijo que habrá extensión de horarios escolares para fortalecer la cultura y el deporte en educación básica.

Lemus se Proclama “Vencedor”

Al decirse “vencedor” en este último encuentro previo a la jornada electoral, Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), participó en el cuarto debate con quienes aspiran liderar el estado; presentó sus propuestas en materia de desarrollo humano, educación, movilidad y medio ambiente.

En su participación, el emecista volvió a indicar que en su gobierno creará diez centros Colmena, cuatro Centros de Autismo, siete hospitales regionales, la renovación de planteles de educación básica y un sistema estatal de atención para la salud mental.

Aunado a esto, manifestó que se ampliarán en su administración las líneas 1 y 3 del Tren Ligero, que se tendrá la extensión del Macrobús hasta el municipio de Tonalá, y que crearán una Línea 5 del tren, para mejorar la movilidad en la metrópoli.

Aseveró que Jalisco no merece caer en manos de gobiernos ineficaces, por lo que invitó a la ciudadanía a votar el 2 de junio por la única alternativa que representa él, un perfil con capacidad para gobernar y dar resultados.
“Nosotros somos la única opción que tiene experiencia de gobierno, que tiene la fuerza para sacar adelante a Jalisco, porque Jalisco es un estado que es muchísima pieza, y que no merece caer en manos de gobiernos que han dado al traste a otros estados como Guerrero, Michoacán o Zacatecas. Vamos a ganar y vamos a ganar por un muy buen tramo, pero hay que hacerlo siempre votando con inteligencia y con muchísima alegría”.

Garantizó el regreso de las escuelas de tiempo completo y fortalecer el programa de mochilas, uniformes, útiles y calzado, y que además entregará tabletas electrónicas a los estudiantes.

“Nosotros en Jalisco no vamos a entregar el modelo educativo de nuestro estado a la federación, pues quieren educar a nuestras niñas y niños con una ideología de partido de la Cuarta Transformación. Yo, en cambio, quiero educarlos en matemáticas, en ciencia e innovación, en tecnología, en conocer la historia de su estado y la historia de su país”.

En tema medioambiental, prometió invertir 23 mil millones de pesos para el saneamiento del río Santiago. Además, dijo que crearán nidos de lluvia, que crearán la Policía Forestal, y recordó su propuesta de verificación sin costo para los ciudadanos.

Por último, llamó a la ciudadanía a no votar ni por el PRI y Morena, que han sido partidos que ya traicionaron a los mexicanos. Enfatizó que su gobierno, el de Movimiento Ciudadano, será de conciliación, respeto y trabajo en conjunto.

Laura Haro Llama a la “Unidad”

En el cuarto y último debate organizado por el IEPC, previo a las elecciones del 2 de junio, Laura Haro Ramírez, candidata a la gubernatura de Jalisco por el PRI-PAN-PRD hizo un llamado a la ciudadanía a la unidad, durante su participación en el encuentro.

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco pugnó por trabajar en coordinación con la federación a fin de mejorar todo lo que se requiere en la entidad, en especial en el tema de inseguridad ante la crisis que vive todo el país en la actualidad.

“Después de las elecciones nuestras familias seguirán siendo nuestro lugar seguro, nuestros amigos seguirán siendo amigos y las rivalidades quedarán solo en la cancha. Por eso hoy hago un llamado a la unidad, a la concordia y al respeto. Que la discordia no se apodere de esta jornada electoral. Con generosidad queda mi mano extendida para todas, para todos. Claudia (Delgadillo), Pablo (Lemus), construyamos el mejor Jalisco”.

Al exponer sus diversas propuestas en materia de educación, movilidad, desarrollo urbano y medio ambiente, garantizó que en su administración se priorizará al peatón y al transporte público. Es por ello que prometió una inversión de 9 mil millones de pesos para la construcción de un tranvía eléctrico que recorrerá Periférico y Avenida Malecón, cruzando la Línea 2 del Tren Ligero en Tetlán, y que llegará hasta Tonalá a fin de conectarse con Mi Macro Periférico y la Línea 3.

Dijo que en su gobierno otorgará cinco veces más presupuesto al Bosque de la Primavera, y que aumentará su protección mediante la creación de la Policía Estatal Ambiental.

Además, refirió que con la crisis de agua que se vive, trabajarán por la reconfiguración de la red de colectores, basada en la separación de agua pluvial y aguas residuales, así como en la dotación de un paquete de dispositivos para el ahorro del agua. Añadió que invertirán 3 mil millones de pesos para el saneamiento del río Santiago, y anunció planes hídricos por 25 mil millones de pesos.

En cuanto a educación, destacó el regreso de las escuelas de tiempo completo y la integración a los planes educativos de asignaturas como robótica, programación, ciencias, educación financiera y ciberseguridad.

Insistió en la importancia de apostarle a este tema, ya que dos de cada tres estudiantes en México no alcanzan el nivel básico de aprendizaje de matemáticas, y porque el país es el tercer peor evaluado de la OCDE en esta asignatura y en comprensión lectora.

Prometió un programa de atención, diagnóstico y monitoreo de la salud mental para planteles educativos, y medidas más rigurosas para prohibir la venta de alimentos chatarra en las escuelas de nivel básico y media superior.

Por último, añadió que se equiparán a las escuelas con paneles solares, sanitarios ecológicos y llaves ahorradoras, y que se darán incentivos económicos a los mejores maestros evaluados en cada región.