Visitó el Municipio de Jocotepec

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Laura Haro reiteró que en su gobierno se hará la inversión más grande para el saneamiento, promoción y cuidado de las aguas, así como para el uso de la innovación y las nuevas tecnologías que incentiven la tecnificación del campo/Foto: Cortesía

En diferentes eventos como parte de sus recorridos de campaña, los candidatos a la gubernatura de Jalisco, Laura Haro Ramírez (PRI-PAN-PRD) y Pablo Lemus Navarro (Movimiento Ciudadano) se comprometieron a trabajar por el campo a fin de consolidarlo en la entidad.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco estuvo en el municipio de Jocotepec, en donde detalló algunas de sus propuestas. Tras destacar la importancia de la cultura de paz y el desarrollo de todas las regiones y comunidades, aseguró que en su gobierno se proporcionarán oportunidades reales a los jóvenes y adolescentes para su crecimiento y el de sus comunidades.

“Deben de estar convencidos de que hay otras puertas. Para cerrar la puerta de la delincuencia, necesitamos abrir la puerta de las oportunidades, del buen empleo, de la cultura de las artes, de la educación, de la tecnología, de la ciencia. Y eso debe llegar a cada una de las comunidades”.

Recordó, tal cual ya lo ha dado a conocer, que en su gobierno se hará la inversión más grande para el saneamiento de las aguas, para la promoción y el cuidado del agua en todos sus sectores, así como para el uso de la innovación y las nuevas tecnologías que incentiven la tecnificación del campo y el ahorro del agua para las industrias jaliscienses.

Por su parte, Pablo Lemus Navarro, candidato de MC, aseguró que en su administración se consolidará la producción agroindustrial sustentable y rentable. Dijo que será importante adoptar medidas para mitigar los impactos del cambio climático en la producción agropecuaria, por lo que se creará un sistema de apoyo que fomente prácticas agrícolas sostenibles.

Añadió que promoverán la exportación de productos agrícolas a fin de abrir nuevos mercados, y que se implementarán programas de agricultura por contrato, a fin de garantizar precios justos y estabilidad económica a los productores.

También, y en cuanto al tema de sanidad, recalcó la importancia de garantizar la inocuidad de los productos agropecuarios, así como la creación de fondos que fomenten el repoblamiento agrícola.

“Hoy tenemos graves riesgos sanitarios y de inocuidad a nivel nacional, y cuando (Alberto) Esquer estuvo en (la Secretaría de) Desarrollo Rural se creó Asica para cubrir esas goteras, esos huecos en el gobierno federal. Vamos a fortalecer Asica, con más recursos y con más personal técnico”.