“Queremos Compromisos Concretos”

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Jaime Cobián Zamora, presidente del Congreso Nacional de Mexicanos y Mexicanas Gays, Lesbianas y Personas Trans/Foto: Archivo

De nueva cuenta, las y los candidatos en Jalisco jugaron con las emociones de la comunidad LGBTT+ en Jalisco, asegura Jaime Cobián Zamora, presidente del Congreso Nacional de Mexicanos y Mexicanas Gays, Lesbianas y Personas Trans.

Aseguró que apenas algunos de los varios candidatos en los diversos puestos de elección popular han tomado realmente en consideración las necesidades de la población homosexual, de lesbianas y trans, algo que por desgracia se ha repetido en anteriores elecciones con quienes buscan de nuevo el voto de la gente.

“Todo es una farsa en Jalisco, por ejemplo, Movimiento Ciudadano puso a una persona que dice ser bisexual, el PAN lleva a una persona en una posición que nunca va a llegar, y así están las cosas con las acciones positivas, en el caso de nuestra población, es lamentable porque no va a llegar a nada y esta búsqueda para poder tener un diálogo (con candidatos) tampoco se ha concretado nada y estamos a menos de un mes del proceso electoral. Y esa población importante que somos, según la encuesta del Inegi, el 6% por ciento de la población, mínimo son 350 mil votantes, que están dejando desprotegidos, y si piensan que llevar una banderita a un mitin o pronunciarse en un sentido, pensar que eso es lo que queremos, están mal. Nosotros queremos compromisos concretos, y no han llegado una propuesta concreta a nosotros, eso es muy lamentable”, dijo el titular de la organización.

De todos los candidatos, solamente José María Chema Martínez, el aspirante a la presidencia municipal de Guadalajara por la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia por Jalisco, y Claudia Delgadillo González, candidata a la gubernatura por la misma coalición, se han tomado el tiempo para llegar con propuestas concretas para este grupo en específico, agregó Cobian.

Los demás candidatos a las presidencias municipales, e incluso al gobierno del Estado, simplemente no los han querido tomar en cuenta, por lo cual la comunidad podría tomar la decisión de apoyar sólo a aquellos que se han comprometido realmente con ellos.