Tradición de al Menos 200 Años

Por Elizabeth Ríos Chavarría

De cara a las festividades o eventos que se vienen por los días de Semana Santa y Pascua, autoridades de Jalisco prevén más de 1.2 millones de personas en Talpa de Allende por el tradicional recorrido de la Ruta del Peregrino.

A decir del gobierno de Jalisco, según datos del Sistema de Información Turística Estatal (SITE), se espera con exactitud que un millón 240 mil feligreses arriben al municipio en mención, en donde año con año miles se aglomeran para visitar a la Virgen del Rosario.

“De acuerdo con el SITE, Talpa de Allende podría tener una ocupación hotelera del 100 por ciento en periodo vacacional. Para brindar apoyo a los visitantes hay 164 baños móviles, 15 centros de hidratación y 64 contenedores de basura”, detallaron autoridades estatales.

Debido a que se trata de una tradición de hace al menos 200 años, por su parte el Fideicomiso de Turismo -de los municipios del interior de Jalisco- elaboró flyers informativos y mapas a petición de quienes participan en esta ruta, en aras de facilitar el trayecto que tiene más de cien kilómetros de longitud.

Cabe recordar que en la Ruta del Peregrino las personas comienzan su recorrido usualmente a pie, aunque también lo realizan en bicicleta, desde diversos municipios pues en este trayecto se involucra a Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste, Ayutla, Ejutla, Cuautla, Juchitlán, San Gabriel y Talpa de Allende.

Por ello, y en aras de garantizar que todo transcurra con normalidad, diversas dependencias de Jalisco, como atención a emergencias, asistencia social, protección civil o policías, son quienes se coordinan para vigilar los diferentes puntos de la ruta y apoyar a quien lo necesite.

Sin embargo, y como cada año, autoridades no dejaron de emitir una serie de recomendaciones a todos aquellos que vayan a realizar este trayecto como: llevar medicamentos en caso de padecer alguna enfermedad; portar identificación oficial; usar ropa y calzado cómodos de colores vistosos de preferencia; cargar con suficiente agua y comida; respetar la señalética e indicaciones previo a la ruta; y tener a la mano algún medio para comunicarse al 911 en caso de alguna emergencia.

Para conocer las rutas hacia Talpa de Allende, la ciudadanía puede consultar: https:// gobjal.mx/Mapa_RutaDelPeregrino.