PRI Asegura que Enrique Ibarra Sabía de Amenazas

Su Muerte es Producto de la Indiferencia y Negligencia de Todo el Gobierno Estatal, Asegura el Líder del Partido en Jalisco, Antonio Padilla Cruz

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Que quede claro. La muerte de Humberto Amezcua -que buscaba la reelección- pudo haber sido evitada si el señor Enrique Ibarra se hubiera dignado a responder y a brindar medidas de seguridad urgentes”, aseguró el presidente del PRI Jalisco, Antonio Padilla Cruz/Foto: Cortesía

Humberto Amezcua, presidente municipal con licencia de Pihuamo, Jalisco, y quien buscaba la reelección con la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, fue asesinado la noche de este viernes.

El gobernador del estado, Enrique Alfaro, confirmó el hecho a través de sus redes sociales: “Lamento informar que esta noche ha sido asesinado Humberto Amezcua, alcalde con licencia de Pihuamo, en un presunto ataque directo”.

Indicó que, con los datos de autoridades municipales, “el Ministerio Público abrió la carpeta de investigación que no cesará hasta dar con los responsables”.

El mandatario estatal expresó su pésame a la familia y seres queridos de Humberto Amezcua y afirmó que se llegará “hasta las últimas consecuencias para que este doloroso crimen no quede impune”.

Según las primeras investigaciones, aproximadamente a las 22:52 horas, policías municipales recibieron un reporte sobre una agresión con arma de fuego en la calle Emiliano Zapata en el cruce con Venustiano Carranza, en la cabecera municipal.

Al llegar al lugar localizaron a la víctima en el interior de un vehículo con visibles heridas provocadas por proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron de inmediato la presencia de paramédicos municipales, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Los policías llevaron a cabo el resguardo de la zona, la preservación de indicios y llenaron los informes policiales correspondientes para dejar el caso en manos del Ministerio Público que inició una carpeta de investigación.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvaron en la fijación y recolección de los indicios, mientras que personal del Servicio Médico Forense trasladó al fallecido a sus instalaciones para la identificación oficial y los dictámenes correspondientes.

Sabían de Amenazas de Muerte

El gobierno del estado ya sabía de las amenazas que había recibido el alcalde tricolor de Pihuamo, Humberto Amezcua, quien fue asesinado el viernes por la noche a unas cuadras de la presidencia municipal; el mismo día de los hechos se buscó al secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, para buscar respaldo en favor del munícipe, pero las autoridades estatales hicieron caso omiso, aseguró el presidente del PRI en Jalisco, Antonio Padilla Cruz.

Aseguró que el alcalde priísta temía por su vida, pues no solo había antecedentes de amenazas, sino que el mismo viernes le comunicó que la situación del municipio era crítica. Por ello, añadió, buscó al secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra, para pedirle medidas urgentes de protección, pero sin recibir respuesta.

“Que quede claro. La muerte de Humberto Amezcua pudo haber sido evitada si el señor Enrique Ibarra se hubiera dignado a responder y a brindar medidas de seguridad urgentes para nuestro alcalde. ¿Qué era más importante para el secretario General de Gobierno que atender las amenazas contra uno de los alcaldes de su estado? Esta es una muerte producto de su indiferencia y negligencia, de la falta de sentido de urgencia de todo el gobierno estatal, pues no entienden que el proceso electoral no tiene las condiciones de seguridad para llevarse a cabo”, criticó el líder priísta.

Padilla Cruz aseveró que ni Ibarra Pedroza ni el gobierno en general están a la altura de la situación, ya que desde que inició el proceso electoral han exigido medidas de seguridad porque ya ha habido amenazas a candidatos de 15 municipios de la alianza PRI-PAN-PRD, y en cambio solo han recibido largas o una profunda indiferencia.

Por ello, y a nombre del PRI Jalisco, exigió una vez más que el gobierno blinde el proceso electoral; que se lleve a cabo una investigación en torno al asesinato de Humberto Amezcua; que haya medidas de protección para todos los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco; y que se establezca un mecanismo de atención inmediata ante amenazas que pongan en riesgo la vida de todas las personas y así el proceso electoral se lleve en paz.

A decir de Laura Haro, candidata a la gubernatura de Jalisco por esta coalición, es urgente que el gobierno de Jalisco saque las manos de las campañas de sus candidatos y mejor las metan a los asuntos de seguridad.

“En Jalisco y en este país las autoridades han permitido que se asesine a sangre fría y no hay ninguna consecuencia para los criminales. En Jalisco todos estamos en un total y crítico abandono. No hay garantías para ninguna persona en nuestro estado, tampoco las hay para quienes participamos en este proceso electoral. Exigimos de manera contundente que las autoridades estatales y federales blinden este proceso electoral”.