Apuesta por áreas naturales protegidas

Agenda: Gestión Integral del Territorio, del Sector Productivo, Impactos Ambientales y Contaminación, Entre Otros

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Al asegurar que trabajará por habilitar en la entidad más áreas naturales protegidas, Laura Haro Ramírez, candidata a la gubernatura de Jalisco por la coalición PRI-PAN-PRD, presentó su agenda en materia medioambiental.

La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco habló sobre la explotación de los mantos acuíferos, el nulo tratamiento que se da a las aguas residuales y sobre todo de la mala calidad del aire, como incentivos suficientes para implementar una agenda de trabajo que se basará en varios puntos primordiales: gestión integral del territorio, del sector productivo, de impactos ambientales y contaminación, y de gestión de la agenda transversal.

“Vamos a convertir en áreas naturales protegidas la zona del Águila Real, en el cañón de Bolaños; el volcán de Tequila; la Sierra de Chapala para completar el anillo de protección; Altos de Jalisco con los límites con Guanajuato y Aguascalientes. Se brindará al Bosque de la Primavera su protección. En el tema del Nixticuil, San Sebastián y El Diente, vamos a interconectar con el área natural protegida de las barrancas de los ríos Santiago y Verde”.

Como parte del mismo eje de gestión integral del territorio, añadió que en general se trabajará por controlar el crecimiento urbano a través de los planes parciales; proteger los bosques de Jalisco; crear tres parques metropolitanos en polígonos de fragilidad ambiental en el Ahogado, Miravalle y Santa Fe; y generar a su vez una agenda agroforestal.

Dijo que en su agenda se habilitará un equipo de auditores ambientales que certifiquen el cumplimiento ambiental de las empresas, se creará un fondo verde para el bienestar ambiental que de verdad funcione, y se consolidará la Secretaría de Gestión Integral del Agua y reforzar el saneamiento del río Santiago con más recursos.

También, aseguró que impulsará una estrategia para la separación de residuos a fin de aprovechar al máximo los espacios de los rellenos sanitarios, que en su gobierno se mejorará la red de colectores pluviales y que se apoyará a la ciudadanía con equipos y tecnología que incentive un ahorro sustancial del agua.

“Es una agenda seria, integral, con visión de futuro y que le apuesta a preservar y a mitigar los efectos del cambio climático. Esta no es una agencia de ocurrencias, está diseñada por los mejores, por expertos, por ambientalistas, por colectivos de la sociedad civil, que han luchado toda su vida por tener una mejor calidad en nuestro medio ambiente. Este será el gobierno que más apoye, el gobierno realmente más ecologista en la historia de Jalisco”, afirmó.