Busca Homologar Políticas Públicas y Procedimientos

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mirelle Montes Agredano/Foto: Francisco Tapia

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mirelle Montes Agredano, presentó una iniciativa de reforma constitucional para crear en el estado una Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Tortura y Delitos Vinculados.

A decir de la albiazul, con su propuesta se busca homologar políticas públicas y procedimientos para que haya coherencia y unidad para el combate de la tortura y delitos relacionados, ante la crisis de inseguridad que se vive no solo en Jalisco sino en todo el país.

Recordó que a nivel nacional, en 2018, se aprobó una ley en la materia y aunque se obliga a los estados a actuar en consecuencia, en Jalisco no se ha conformado tal fiscalía especializada, existiendo así una omisión legislativa que se debe erradicar cuanto antes.

“Por desgracia, en Jalisco solo contamos con una unidad especializada en delito de tortura, misma que no cuenta con la jerarquía e independencia suficientes para poder actuar conforme a la ley. Tratando de investigar acerca de sus facultades, no podemos encontrar en el reglamento las tareas asignadas”.

Pugnó por generar tal dependencia, ya que en Jalisco -según datos de la ENPOL-, el 63 por ciento de la población privada de su libertad señaló que sufrió algún tipo de violencia psicológica, realizada o permitida por el policía o autoridad después de la detención. Además, refirió, el 57.1 por ciento soportó agresiones físicas desde el momento de su detención hasta llegar al ministerio público; y que el 13.6 por ciento recibió presiones o amenazas para declararse culpable.

“Los jaliscienses requieren que el estado fortalezca las instituciones con el propósito de que no se vean violentados sus derechos. Exigen dependencias autónomas del poder político que verdaderamente actúen en la protección de sus garantías, que salvaguarden en todo momento su integridad, y que no se verá disminuida su dignidad. Jalisco requiere urgentemente una fiscalía especializada que investigue, sancione y establezca políticas públicas con la visión de erradicar este tipo de tratos”.

Con esto se suma así ya otra iniciativa en la materia en el Congreso de Jalisco, ya que hace un par de semanas la diputada local de Morena, Claudia García Hernández, presentó una propuesta para la creación de una fiscalía para la investigación de delitos de tortura.