“No Estamos de Acuerdo en Privatizar las Áreas Públicas”

Representan Cinco Veces más de las Requeridas Para una Iniciativa Popular: Mariana Fernández

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

“Del 15 de enero pasado al 9 de febrero, hemos logrado recolectar más de dos mil 700 firmas de vecinos molestos de estas zonas, con el tema de los parquímetros. Todavía nos falta el cierre de cifras porque se siguen recolectando firmas en estos días”, explicó la regidora morenista Mariana Fernández/Foto: Francisco Tapia

La iniciativa del partido Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, que va contra la instalación de parquímetros en zonas habitacionales y parques, prospera; la regidora Mariana Fernández Ramírez señaló que han recolectado ya dos mil 700 firmas de personas que respaldan dicha propuesta.

Las firmas, a decir de la regidora morenista, representan cinco veces más de las que se requieren para una iniciativa popular.
Y es que, de acuerdo con la regidora, fue el pasado mes de diciembre cuando denunció un “madruguete” que pretendía hacer la autoridad municipal en la colonia Providencia, precisamente a las inmediaciones del parque Rubén Darío, así como balizar los espacios de estacionamiento virtual.

Dijo también que las autoridades municipales señalaron en aquel momento que dicha acción había sido un acuerdo con integrantes de la asociación de colonos de Providencia Sur, pero se registraron inconformidades de vecinos y usuarios del parque, ante lo que destacó que hace más de un mes, había anunciado la presentación de una iniciativa para prohibir la instalación de dichos parquímetros, pero que previamente haría un recorrido por varias colonias de la ciudad en donde se ha proyectado por el mismo Ayuntamiento las mismas acciones, esto con la intención de recolectar la mayor cantidad posible de firmas de tapatíos.

“Del 15 de enero pasado al 9 de febrero, hemos logrado recolectar más de dos mil 700 firmas de vecinos molestos de estas zonas, con el tema de los parquímetros. Todavía nos falta el cierre de cifras porque se siguen recolectando firmas en estos días”, dijo.
Dejó en claro que no se trata de una presión política, es una exigencia ciudadana que va en contra de la instalación de los parquímetros en la vía pública, acciones que calificó de “recaudatorias”, además de que este tipo de programas no han ayudado para ordenar la ciudad, dijo, y hacerla más segura, “mucho menos se conoce cuánto es lo recaudado y a dónde va destinado para el beneficio de las y los tapatíos”.

“Estoy en contra de privatizar los espacios públicos. Ahora los vecinos deben de pagar para ir a los parques públicos, para ir a hospitales, o para llegar a sus casas, nosotros no estamos de acuerdo en privatizar las áreas públicas”, destacó la morenista.
Dicha iniciativa será puesta a disposición de las comisiones correspondientes en el Ayuntamiento de Guadalajara para su estudio, y posible discusión y aprobación.