En Enero Visitarán las Colonias Álvaro Obregón, La Guadalupana y Los Cántaros

El año Pasado Realizaron más de 3 mil Intervenciones; el Programa es Totalmente Gratuito

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Estas colonias (en donde empezaremos) son en donde más campañas nos piden, porque sí hay muchísimo perrito en cuestión de calle”, dijo la titular de la jefatura de Salud Animal del municipio, Samara Razo/Foto: Francisco Tapia

Para evitar mayor sufrimiento a los animales quienes suelen ser abandonados, y con el fin de hacer frente a un problema de salud pública, el gobierno de San Pedro Tlaquepaque retomará la campaña de esterilización en mascotas.

A unas semanas de haber arrancado el 2024, la titular de la jefatura de Salud Animal del municipio, Samara Razo, detalló los pormenores de esta campaña, la cual se aplicará lo que resta de enero en las colonias Álvaro Obregón, La Guadalupana y Los Cántaros, para que la ciudadanía lo tome en cuenta.

“Queremos empezar el año bien, el año trabajando, y ahorita ya empezamos la esterilización a bajo costo en el Centro de Salud Animal, y también ya estamos retomando las campañas gratuitas en lo que van a ser las colonias. La siguiente semana comenzaremos en Álvaro Obregón, la que sigue La Guadalupana y la última semana de enero estaremos visitando la colonia Los Cántaros”.

Mencionó que con este tipo de estrategias lo que se busca también es generar un ahorro a la ciudadanía que tiene mascotas, así como la oportunidad de ser responsables en aras de que sus animalitos no se reproduzcan al por mayor.

Dijo que la esterilización es fundamental para evitar el sufrimiento de perros y gatos en las calles, y porque se contribuye a reducir la población de animales callejeros y prevenir enfermedades tanto en estos como en la población.

“Estas colonias (en donde empezaremos) son en donde más campañas nos piden, porque sí hay muchísimo perrito en cuestión de calle. Mucha gente pues no esteriliza a tiempo, o los abandonan y pues obviamente los perritos y los gatitos se reproducen fácilmente. Esterilizar es la mejor manera en la que podemos ayudar a que haya menos sufrimiento de los animales en la calle”.

Recordó que el año pasado cerraron con más de 3 mil intervenciones y que el programa es totalmente gratuito. Añadió que para acceder a este servicio se requiere cita, por lo que se deben cumplir protocolos como ayuno de 8 horas, estar libre de enfermedades y sin tener vacunas aplicadas en los últimos 15 días.

Quien esté interesado, explicó la funcionaria municipal, se puede comunicar a los números 33 36 00 71 45 y 33 33 67 90 66, para sacar cita, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.