“No fue una Imposición, Sino una Respuesta de los Vecinos”
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Luego de la denuncia que hicieron regidores de Morena en Guadalajara, autoridades del ayuntamiento tapatío justificaron la colocación de parquímetros en el Parque Rubén Darío, en la zona de Providencia; fue solicitud de colonos de la zona, aseguraron.
El jueves pasado la regidora Mariana Fernández denunció el madruguete que el ayuntamiento hizo a vecinos de la zona por la colocación de parquímetros virtuales en aras de cobrar por estacionarse en el espacio público. En este sentido, el ayuntamiento de Guadalajara, mediante un comunicado, detalló que la Asociación de Colonos Providencia Sur pidió se ampliara el programa “Aquí hay lugar”, con la finalidad de generar rotación vehicular en la zona y así priorizar la disponibilidad de espacios para usuarios del parque.
“Los vecinos peticionarios señalaron que el espacio se ha convertido en un estacionamiento de uso prolongado de quienes laboran en oficinas de los contornos, desde muy temprano y hasta altas horas de la noche, dejando la nula posibilidad de ocupar algún lugar a visitantes del parque” explicaron.
Por otro lado, informaron que la activación de los parquímetros en la zona se aplazará hasta nuevo aviso, pues seguirán con las labores de socialización a fin de disipar dudas sobre lo que esto implicará. Añadieron que la activación de “Aquí hay lugar”, en el Parque Rubén Darío, se tenía prevista para el 22 de enero del 2024.
Insistieron en que el tema se ha socializado, aunque mencionaron que una vez que el programa se implemente, los vecinos contarán con un tarjetón para estacionarse durante la noche o día en caso de no contar con cochera.
La zona, agregaron, estará integrada por 108 cajones de estacionamiento con rotación, 17 tótems informativos, 4 cajones para personas con discapacidad, 3 espacios de carga y descarga, un espacio de ascenso y descenso, 10 motopuertos y un área exclusiva para puntos limpios.
“El 12 de diciembre inició el proceso de socialización por parte de agentes de la dirección de Movilidad y personal de la dirección de Participación Ciudadana. Del 18 al 21 de diciembre se llevó a cabo trabajo de mantenimiento en la zona y el día 22 se balizó el tramo de ampliación. A partir del 3 de enero se continuará con la socialización de la ampliación, para dar a conocer a todas las personas conductoras de vehículos los beneficios de programa ‘Aquí hay lugar’ en la zona GDL9”, relataron.
Por último, explicaron que en la actualidad en Guadalajara existen 12 zonas reguladas con este programa, las cuales cuentan con métodos de pago a través de App, SMS, negocio afiliado o con tarjeta a través de agentes de vialidad. Al pagar por esto los vehículos quedan protegidos por un seguro de hasta 5 mil pesos, en caso de robo total, daños o cristalazos.