mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

“Por Omisiones en Materia de Medio Ambiente”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Por ser omisos en garanti­zar a la ciudadanía el derecho a un medio ambiente sano, la Comisión Estatal de De­rechos Humanos (CEDHJ) emitió nueve recomendacio­nes a municipios del interior de Jalisco.

A decir de la defensoría, iniciaron en 2021 una que­ja de oficio contra los 125 ayuntamientos de Jalisco, por omisiones en materia de medio ambiente. Tras actualizar indagatorias y ofrecer propuestas de con­ciliación a todos, hasta el año en curso solo recibieron respuesta favorable de 116 municipios.

El resto de ayuntamientos que no respondió a los cues­tionamientos y propuestas, y por ende fueron acreedores a una de estas recomendacio­nes, fueron Atotonilco el Alto, Cuquío, Ejutla, Cabo Corrien­tes, Guachinango, San Diego de Alejandría, Santa María de los Ángeles, Santa María del Oro y Talpa de Allende.

“Se emiten nueve reco­mendaciones en las que se identifica el incumplimiento de los municipios señalados en garantizar la protección al ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, falta de actualiza­ción de normativa ambiental, falta de atención a la conta­minación acústica, omisiones en el manejo, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, aunado a la falta de capacitación del personal mu­nicipal en específico con una visión o educación en cultura ambiental”, detalló el orga­nismo.

La comisión aseguró que como tal estos ayuntamien­tos incumplen sus deberes y obligaciones en cuanto a la elaboración y ejecución de políticas públicas en mate­ria ambiental, al acreditarse la violación del derecho a la legalidad y seguridad jurí­dica, al medio ambiente, al agua potable y saneamiento, a la salud, al desarrollo, así como a una vivienda digna y decorosa.

Por ello, el organismo emitió varios puntos reco­mendatorios a estos ayun­tamientos, entre los que se encontró: revisar, analizar y actualizar las directrices de sus normas ambientales; di­señar estrategias de capaci­tación y educación en cultu­ra ambiental para servidores públicos; se transparente a la ciudadanía, a través de un sitio web, las normas y regla­mentos en materia ambien­tal; y que en la actualización de sus planes parciales las empresas tengan en claro del compromiso que tienen con estos temas.

También, les solicitan que reformen sus reglamentos en torno a la ley actual respec­to a contaminación acústica; modifiquen sus normativas para incrementar las sancio­nes por violaciones contra el equilibrio ecológico; actuali­cen su atlas de riesgo; lleven a cabo una campaña de des­cacharrización y limpieza en calles donde se formen cau­dales urbanos; y ejecuten una campaña de concientización a la ciudadanía en aras de evitar desechos y basura en la vía pública, sobre todo en tempo­rada de lluvias.

casino konabet
nuevos casinos online españa