“Veinte por Ciento en Relación a 2022”
Por Elizabeth Ríos Chavarría
A pesar de que hubo días en los que el ambiente se puso más tranquilo y de que no a todos les fue tan bien como esperaban, en especial por los días fríos y con lluvia, de manera general comerciantes del tianguis navideño de El Refugio refirieron un aumento en las ventas con respecto al año pasado.
Si bien tienen autorizado ponerse hasta hoy 24 de diciembre, para varios comerciantes de este espacio la venta concluyó hace ya algunos días, por lo que en el balance hecho con respecto a lo vendido, estimaron incrementos del 20 por ciento en algunos productos, aunque admitieron que pudo haber estado mejor.
Algunos comerciantes platicaron para Página 24 que los artículos más buscados por los visitantes fueron las esferas y luces navideñas, en tanto que por otro lado registraron una baja en la venta de árboles tanto naturales como artificiales y en nacimientos.
“Fíjate que sí hubo movimiento todas estas semanas, pero sí se sintió a ratos un poco flojo, aun así gracias a Dios sí vendimos más o menos lo que creímos que íbamos a vender (…), fácil un 20 por ciento, gracias a las esferas que fue lo que más se nos vendió”, refirió María Luisa.
“Creo que (lo que menos se vendió) fueron los árboles, es decir, sí hubo ventas, pero si hacemos una lista de los artículos menos ‘buscados’ por decirlo de alguna manera, creo que son los arbolitos, es que muchos pues ya tienen su arbolito de años y sólo vienen a surtirse de algo extra para decorar” añadió la señora Claudia.
Aunque no faltaron quienes todavía esta semana se internaron en los diferentes puestos del tianguis, en pos de buscar algo para las festividades, comerciantes comentaron que sus ventas más fuertes se detectaron a finales de noviembre.
También, y aunque admitieron que hubo alza en los precios de varios productos, consideraron que las ventas fueron bien esta temporada, o al menos lo suficiente para poder salir y así regresar el año que entra.
“Para algunos sí estuvo tranquilo, pero tampoco podemos decir que nos fue mal. Los tiempos son diferentes, las cosas están cada vez más caras y cada vez alcanza para menos. Es difícil, sí, porque muchos somos artesanales con nuestros productos, pero nos ayuda mucho que ya somos como un referente aquí en la ciudad y aunque pueda haber altas y bajas, aquí seguimos porque somos parte de la tradición”, expresó don Manuel.