Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Les hacemos el exhorto a no dejar a los animalitos en sus domicilios, y si es que los dejamos, hay que dejar a personas que se encarguen de ellos, de darles alimentación e hidratación”, dijo el director de Protección Animal de Guadalajara/Foto: Francisco Tapia

Debido a la temporada de vacaciones decembrinas, en donde muchos optan por salir de la ciudad, autoridades de Protección Animal de Guadala­jara emitieron una serie de re­comendaciones para el cuidado de las mascotas en el hogar.

A decir del director de esta dependencia municipal, Juan Antonio Barragán Sánchez, en esta temporada suelen aumen­tar los reportes por maltrato o crueldad animal, ya que al encontrarse solos los anima­les ladran, hacen destrozos o suscitan alguna situación per­judicial para sí mismos o el hogar.

“Les hacemos el exhor­to a no dejar a los animalitos en sus domicilios, y si es que los dejamos, hay que dejar a personas que se encarguen de ellos, de darles alimentación e hidratación”, recalcó.

De los casos que más se suelen presentar, añadió, es que cuando las personas salen dejan alimento en exceso para las mascotas que se quedan en casa durante las vacaciones, lo que en ocasiones les genera una enfermedad gastrointes­tinal; además, se ha visto que las mascotas tiren el depósito de agua y presenten a su vez estados de deshidratación.

También, recordó que el pelaje de las mascotas los protege de las condiciones cli­máticas, por lo que invitó a la ciudadanía a evitar cortes con fines estéticos y aconsejó que los animales mejor permanez­can dentro del hogar para ma­yor protección.

“Por el frío pueden sufrir alguna hipotermia, porque no­sotros al querer tenerlos pre­sentables o bonitos, en estas fechas decembrinas, les qui­tamos ese pelaje que la mis­ma naturaleza les proporcio­na, porque los queremos ver bien”, apuntó.

Añadió que ante la presen­cia de pirotecnia o cohetes, los animales no deben ser res­guardados en las azoteas de las viviendas por seguridad de los mismos, sin embargo, exhortó a no dejar solas a las masco­tas que sean nerviosas y poner música relajante para propor­cionarles compañía, ya que muchos son de razas vulnera­bles y también pueden sufrir algún ataque.

“Con este tiempo decem­brino, de festividades, los co­hetes o la pirotecnia es muy, muy común. Los animales que particularmente se encuentran en las azoteas caen, se empalan o pueden tener algún accidente en los canceles”, advirtió.

Aunado a esto, el director de Protección Animal men­cionó que en el ayuntamiento tapatío mantienen vigente la campaña “Salvando un Ami­go”, con la cual se invita a la ciudadanía a no comprar ani­males sino mejor adoptarlos. Sobre todo instó a no regalar mascotas, pues en muchos de los casos a los meses son abandonadas por sus propieta­rios en las calles.

Por último, señaló que se mantienen operativos perma­nentes para evitar el maltrato o crueldad animal, no obstante, la ciudadanía puede hacer re­portes a través del 070, o en el canal digital GuaZap al 33 36 10 10 10.