Morena Exige Hacer Cumplir la ley de Protección Animal
Le Recuerdan a Enrique Alfaro Ramírez que en 2019 Prometió Prohibirlas
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Ante el daño que se genera a pesar de que en la ley se establece su protección, desde el Congreso de Jalisco quieren solicitar al estado que se prohíban las peleas de gallos en las Fiestas de Octubre.
La diputada local de Morena, Ángela Gómez Ponce, presentó un acuerdo legislativo para solicitar de manera directa a la Agencia Estatal de Entretenimiento eliminar estas prácticas en su totalidad y hacer cumplir la ley de protección animal, sobre todo porque el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, prometió en 2019 prohibir estas peleas.
Recordó que para la edición 2023 el gobierno de Jalisco decidió cancelarlas, derivado de los hechos de violencia que se presentaron en las inmediaciones del palenque en 2022 y que derivó en dos personas fallecidas, sin embargo, la morenista pugnó porque se lleven acciones más concretas en aras de que no regresen en años futuros.
“El maltrato animal es la antesala a la violencia social. La organización Anima Naturalis sostiene que la crueldad origina violencia, y la violencia origina delincuencia. En un estudio, hecho en Estados Unidos, se comprobó que no todos los maltratadores de animales se convierten en asesinos en serie, pero todos los asesinos en serie tienen antecedentes de maltrato a animales”.
Aseguró que impulsar un buen trato hacia los seres sintientes tiene efectos positivos en la sociedad en su conjunto, ya que se trata de una estrategia de cambio cultural profundo que logra un impacto de raíz en el fomento de la cultura de la paz.
Puso como ejemplo a autoridades del gobierno federal, quienes en este tenor el 31 de octubre pasado presentaron el decálogo de acciones para la atención del maltrato animal como estrategia de prevención del delito. Esta estrategia, añadió, ya empezó a aplicarse de forma conjunta con el gobierno del Estado de México, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el organismo no gubernamental Movimiento Consciencia.
“En el ámbito jurídico la ley de protección y cuidado de los animales de Jalisco es clara en la prohibición de cualquier acto que lesione o provoque sufrimiento a los animales. Además, la autoridad está obligada a fomentar el buen trato hacia los animales de manera conjunta con la sociedad. En el ámbito social el impacto resulta altamente positivo, ya que la presente iniciativa busca lograr la aplicación de la ley, proteger a los seres sintientes y promover la cultura de paz y buen trato”, concluyó.