Guadalajara le da 124 mdp Para Vales; fue la más Cara

Morena: “Parece ser Otro Caso más que se Cubre con la Sombra de la Sospecha”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“De esta irregularidad los integrantes del Comité de Adquisiciones fueron plenamente conscientes… Cabe señalar que la empresa ganadora ha sido relacionada con una institución bancaria que defraudó con más de 300 millones de pesos del municipio de Zapopan”, destacó la morenista Mariana Fernández/Foto: Francisco Tapia


Regidores de Morena en Guadalajara denunciaron que la administración tapatía adjudicó un contrato millonario a una empresa que no solo ofertó más caro sus servicios, sino que está relacionada con un caso de desfalco por 300 millones de pesos en el municipio de Zapopan.

A decir de la regidora Mariana Fernández Ramírez, el Comité de Adquisiciones de Guadalajara contrató, a través de la licitación LPN 2023/013, a esta empresa que -según regidores de oposición en Zapopan y Guadalajara- está relacionada con Accendo Banco, la institución que defraudó a la administración de Zapopan durante la administración de Pablo Lemus y Juan José Frangie, entonces alcalde y secretario de la Ex Villa Maicera.

La morenista detalló que el 15 de septiembre se contrató el servicio de vales de despensa en tarjetas electrónicas, por un valor superior a los 124 millones de pesos, los cuales serán pagados del ejercicio fiscal 2024.

“Parece ser otro caso más que se cubre con la sombra de la sospecha.

La irregularidad en el procedimiento se da porque el Comité de Adquisiciones contrató a la empresa más cara, a pesar de que las dos empresas que concursaron eran solventes técnicamente, y lo peor fue que para justificar el fallo se le permitió modificar su propuesta económica después de presentada”, aseveró.

Dijo que el sobre se abrió el 14 de agosto con una propuesta económica de 128 millones de pesos por parte de la ganadora, pero en el fallo se le adjudicó el contrato por 124 millones de pesos, a pesar de que la otra empresa concursante ofertó el mismo servicio pero en 122 millones de pesos.

“De esta irregularidad los integrantes del Comité de Adquisiciones fueron plenamente conscientes, porque así lo manifestó el testigo social en la sesión donde se resolvió esta adjudicación, según consta en el acta respectiva.

Además, cabe señalar que la empresa ganadora ha sido relacionada con una institución bancaria que defraudó con más de 300 millones de pesos del municipio de Zapopan”, insistió la ahora morenista.

Ante esta y otras irregularidades que se han presentado -y han denunciado- a lo largo de la actual administración, Fernández Ramírez urgió por implementar en Guadalajara el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de desterrar la corrupción y los privilegios que se tienen en el gobierno municipal, y mejor que todo el dinero ahorrado se destine al beneficio del pueblo, de manera específica a los más pobres y marginados.