Carlos Lomelí: “Estaré en la Primera Línea de Lucha”
Por Elizabeth Ríos Chavarría

De acuerdo a los estatutos del partido, Carlos Lomelí podría aspirar al Senado de la República si así lo desea, no obstante, por lo pronto reconoció la decisión de Morena para el caso de Jalisco y señaló que él seguirá apoyando el proyecto/Foto: Cortesía
Aunque no ganó la encuesta interna del partido, y por un tema de paridad de género, la diputada federal Claudia Delgadillo será la candidata a la gubernatura de Jalisco por Morena en las elecciones del 2024.
El regidor con licencia de Guadalajara, Carlos Lomelí Bolaños, fue quien resultó ganador en las encuestas internas de Morena al obtener el 23.9 por ciento de aceptación de la militancia como candidato, por sobre Delgadillo González que consiguió el 18.6 por ciento.
El viernes por la tarde la dirigencia nacional de Morena informó los resultados de las encuestas a fin de conocer al hombre y a la mujer mejor posicionados en los nueve estados en donde habrá elecciones el año próximo, pero sin determinar aún a los coordinadores de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación.
Debido a que el principio de paridad, establecido por el INE, refiere que los partidos tienen que postular a 5 mujeres en los 9 estados en donde habrá elecciones a gobernador en 2024, es que el sábado en la madrugada el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que en Jalisco la candidatura debe ser para mujer, por lo que se oficializó el puesto para Claudia Delgadillo.
“Después de una larga jornada transmitimos los resultados de 28 encuestas, buscando siempre hacer un ejercicio de transparencia e imparcialidad. Muchas felicidades a las y los coordinadores de la Defensa de la Transformación”, refirió el dirigente en sus redes sociales.
La lista de candidatos a la gubernatura por Morena quedó de la siguiente manera: Clara Brugada, en Ciudad de México; Eduardo Ramírez, en Chiapas; Alma Alcaraz, en Guanajuato; Margarita González, en Morelos; Alejandro Armenta, en Puebla; Javier May, en Tabasco; Rocío Nahle, en Veracruz; Huacho Díaz, en Yucatán; y Claudia Delgadillo en Jalisco.
De acuerdo a los estatutos del partido, Carlos Lomelí podría aspirar al Senado de la República si así lo desea, no obstante, por lo pronto reconoció la decisión de Morena para el caso de Jalisco y señaló que él seguirá apoyando el proyecto.
Claudia Delgadillo llega por el Verde, uno de los partidos con quien Morena irá en coalición a nivel nacional y local. Tras darse a conocer los resultados, a través de sus redes sociales manifestó que con unidad, organización y movilización lograrán que la Cuarta Transformación llegue a la entidad: “Asumo la responsabilidad de trabajar sin descanso para que Jalisco tenga a su primera gobernadora. De la mano de la doctora Claudia Sheinbaum se avecina un triunfo histórico, ya que México y Jalisco serán encabezados por mujeres. Nuestro estado exige una nueva visión. Jalisco nos necesita y con gusto asumo la encomienda de escuchar a nuestra gente, siguiendo el ejemplo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Carlos Lomelí, el mejor en la encuesta, acepta decisió
Sin determinar aún si encabezará la fórmula al Senado de la República, Carlos Lomelí Bolaños, regidor con licencia de Morena en Guadalajara, reconoció la designación de su contrincante, Claudia Delgadillo, quien se convirtió en la virtual candidata a la gubernatura de Jalisco por el partido.
A pesar de que Lomelí Bolaños ganó las encuestas internas, por cuota de género quedó relegado y a través de un comunicado se posicionó al respecto.
“Felicito a Claudia Delgadillo por ser la mujer mejor posicionada y por tanto designada como Coordinadora de la Cuarta Transformación de Jalisco. Es un honor y una gran responsabilidad”.
Aseguró que es un hombre que construye posibilidades, abre caminos y no se amilana por las dificultades, y que por tanto siempre estará a disposición de las mejores causas con disciplina y compromiso, ya que se tiene trabajo por hacer a fin de garantizar el triunfo rotundo de Claudia Sheinbaum como la presidenta de México y así consolidar la Cuarta Transformación.
“Yo estaré en la primera línea de lucha y esfuerzo para que México tenga el inmenso privilegio de tenerla como la primera presidenta. Ella es la mejor garantía de que el bienestar del humanismo mexicano se consolide y amplíe los horizontes de todas y todos”.
Agradeció a todos aquellos quienes le manifestaron su apoyo, en especial porque aunque no consiguió la candidatura él fue el mejor posicionado en las encuestas internas de Morena con militantes de Jalisco: “La voluntad manifestada por la inmensa mayoría de los jaliscienses me colocó como el mejor candidato. Lideré todos los atributos exigidos por Morena: conocimientos, honestidad, relación con el estado, respeto por los derechos de las mujeres, integridad, respaldo popular y capacidad para lograr la victoria”.
Añadió que los proyectos políticos a favor de la gente son de la gente, y que los líderes son solo una expresión de la voluntad del pueblo, por lo cual aseguró que seguirá abierto y disponible para todos aquellos que siempre lo apoyaron.
“Con ellos me reuniré para agradecer y analizar, para construir y aportar, para discernir y avanzar. Porque quiero ratificar, aquí y ahora, que mi liderazgo se debe a ustedes, y con ustedes seguiremos imaginando caminos para que el legado político de nuestro presidente siga vigente bajo la conducción de la doctora Claudia Sheinbaum”, concluyó.
De acuerdo a los estatutos del partido, Lomelí Bolaños puede encabezar la primera fórmula por Morena desde Jalisco para buscar un espacio en el Senado de la República.