Al Menos 8 Funcionarios Buscan Nuevo “Hueso”
“Este fin de semana estarán tomadas las definiciones más relevantes”
“La próxima semana tendremos identificados todos los cambios que va a haber” en el Gabinete Estatal, dijo Enrique Alfaro
Por Elizabeth Ríos Chavarría

El gobernador Enrique Alfaro aprueba que sus funcionarios dejen sus cargos para intentar participar en el proceso electoral de 2024/Foto: Cortesía
De cara al proceso electoral del 2024 y de las definiciones en los partidos de sus candidaturas para Jalisco, en el gobierno estatal habrá al menos ocho renuncias de funcionarios que buscarán internarse en las elecciones del siguiente año, señaló el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El miércoles pasado el titular de la Secretaría de Asistencia Social, Alberto Esquer, anunció que dejará su cargo a partir del 15 de noviembre en aras de conseguir una candidatura de MC para el Senado de la República, y en este sentido, el mandatario estatal recordó que ya tiene algunas renuncias identificadas, por lo que están preparando el terreno para dejar a los relevos listos para funciones.
“Vamos a preparar relevos en el gobierno. El plazo es la semana próxima, porque lo que se acordó en el equipo político es que a más tardar este fin de semana estarán tomadas las definiciones más relevantes, y a partir de eso se tiene que acomodar un tablero muy amplio y la próxima semana tendremos identificados todos los cambios que va a haber”, refirió.
Aunque reconoció que es un número importante de funcionarios los que dejarán el cargo en los siguientes días, también expresó que se trata del ánimo para participar. Si bien no adelantó nombres, sí añadió que en términos de la administración pública se han ido formando mujeres y hombres, muchos jóvenes, que hoy tienen la preparación suficiente y la experiencia acumulada para hacer bien las cosas.
“Evidentemente estamos viendo la necesidad de hacer ajustes en otras áreas de gobierno a partir de que ha surgido mucho ánimo de participar en el siguiente proceso, y eso se respeta. Pero lo que puedo decir es que durante el mes de noviembre, cuando tengamos claro quiénes van a emprender un camino en la ruta electoral, anunciaremos los cambios”.
Oportunidad de reconciliación
Luego de que el miércoles en la noche se entregara el proyecto de egresos y la ley de ingresos 2024 del estado al Congreso de Jalisco, Alfaro Ramírez señaló que los incrementos presupuestales para la Universidad de Guadalajara (UdeG) representarán una oportunidad histórica para diseminar las diferencias que ha habido entre su gobierno y esta casa de estudios.
Aseguró que la UdeG tendrá un incremento por arriba de la inflación y una bolsa para infraestructura, por lo que platicará con el rector Ricardo Villanueva en los siguientes días, toda vez que hay apertura al diálogo, las negociaciones y el análisis con voluntad política.
“Hoy hay la posibilidad de construir un acuerdo que resuelva este tema de fondo, y el rector tiene una oportunidad histórica. La tengo también yo y no voy a desaprovechar la oportunidad; ojalá todos tengamos esa responsabilidad y pongamos por delante a Jalisco y pongamos por delante a la Universidad de Guadalajara”.