Día de Muertos

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

En los cinco cementerios de Guadalajara realizarán operativos por motivo del Día de Muertos/Foto: Cortesía

A la espera de que este año reciban en los cinco cemente­rios de la ciudad alrededor de 300 mil visitantes, autorida­des del gobierno de Guadala­jara anunciaron el operativo que implementarán por moti­vo del Día de Muertos.

Jesús Félix Gastélum, coordinador de Servicios Públicos Municipales, de­talló en rueda de prensa que se encuentran listos para supervisar los panteones de Guadalajara en aras de ga­rantizar orden, seguridad y tranquilidad a quienes visi­ten a algún ser querido du­rante los próximos días.

Explicó que, en conjunto con el gobierno del estado, desplegarán un operativo de 744 elementos y 96 ve­hículos de diversas depen­dencias, el cual comenzará a las 8 de la mañana del 2 de noviembre y concluirá a las seis de la tarde del mismo día, aunque habrá vigilancia días antes y días después ante la gran cantidad de personas que puedan acudir a los ce­menterios de Guadalajara, Mezquitán, San Andrés, San Joaquín y Jardín.

El año pasado se registró una afluencia de 286 mil per­sonas, por lo que el funcio­nario municipal no dejó de llamar a la ciudadanía a no prolongar su visita por más de dos horas con la finalidad de evitar aglomeraciones.

También, se exhortó a los visitantes a respetar el acor­donamiento de las criptas, así como no subirse en ellas para evitar accidentes; a cuidar a los pequeños si se acude con ellos; y en general a guardar orden para que la visita sea lo más tranquila posible.

“Queda prohibido el in­greso con bebidas embria­gantes, hieleras, objetos pun­zocortantes, armas de fuego, estupefacientes. Queda pro­hibido extraer objetos dentro del cementerio, no se permite el acceso a grupos musicales, no se permite el ingreso con mascotas, queda prohibido realizar la tala o la poda del arbolado dentro de los ce­menterios”, enfatizó.

Respecto al tema de la se­guridad, el 1 y 2 de noviem­bre la comisaría tapatía des­plegará un estado de fuerza de 210 elementos para labo­res de vigilancia, además, ha­brá supervisión constante con patrullas en las inmediaciones de los panteones, y recorridos en el interior.

Protección Civil y Bom­beros llevó a cabo labo­res previas para identificar posibles riesgos en criptas viejas, aunque estará al pen­diente durante los siguientes días ante cualquier eventua­lidad; Servicios Médicos Municipales estará al pen­diente con ambulancias; Tianguis y Comercios su­pervisará que haya orden en el comercio que se instale en los alrededores de los panteones; y la dirección de Movilidad y Transporte también supervisará a fin de que no se genere caos vial.