Para las Trabajadoras de la Dependencia

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

El primer lactario de la Fiscalía de Jalisco se encuentra en el edificio de la Unidad de Igualdad de Género (UIG), que está ubicado en la Visitaduría de esta misma dependencia/Foto: Cortesía

Como parte de las acciones del estado para generar espacios dignos a servidoras públicas que son madres, en la Fiscalía de Jalisco se inauguró ayer la primera sala de lactancia para mujeres trabajadoras.

A decir de autoridades estatales, con esto lo que se busca es brindar lugares limpios y sobre todo con privacidad en los que las mujeres trabajadoras de esta dependencia, que estén en una etapa de lactancia, puedan extraerse la leche y almacenarla sin riesgo de contaminación o descomposición.

El titular de la Fiscalía de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, mencionó que este primer lactario se encuentra en el edificio de la Unidad de Igualdad de Género (UIG), que está ubicado en la Visitaduría de esta misma dependencia.

“La creación de este espacio forma parte de las acciones fundamentales para la protección de la lactancia de las servidoras públicas, garantizando el respeto a sus derechos, así como el de sus hijas e hijos, toda vez que es parte fundamental de las primeras etapas de crecimiento, y promueve el desarrollo físico y emocional adecuado en el lactante. Además, se contribuye de esta forma a propiciar y fomentar la corresponsabilidad en el trabajo, y la vida personal y familiar de las mujeres y hombres al interior de la fiscalía”, informaron autoridades.

El lactario se instaló acorde a la guía sobre espacios seguros y acuerdos flexibles para la continuidad de la lactancia en el lugar de trabajo, establecido por la Unicef. Además, forma parte del Programa de Cultura Institucional del gobierno de Jalisco y del Plan Anual de Trabajo 2023, dentro de las políticas públicas orientadas a la familia que buscan equilibrar la vida laboral y familiar.

En este tenor, cabe recordar que en agosto pasado se anunció la convocatoria para el Distintivo Jalisco Lactancia Responsable, el cual reconocerá a todas aquellas empresas o instituciones del sector público o privado que promuevan espacios seguros de lactancia en los respectivos centros de trabajo.

Los resultados se darán a conocer el siguiente año y se otorgarán de forma transversal entre el gobierno estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Unicef, en sus categorías: sala de lactancia, espacio privado/lactario y espacio amigable.