Por Señalar Corrupción en Pagos de Nómina
Ya no les Permitieron Ingresar a sus Áreas de Trabajo: Morena
Por Elizabeth Ríos Chavarría
La semana pasada trabajadores del ayuntamiento de Guadalajara denunciaron que no les estaban pagando sus quincenas, a pesar de que en la página de transparencia aparece que sus salarios sí han sido cobrados; ayer ya no les permitieron ingresar a sus áreas de trabajo, denunció la regidora de Morena Mariana Fernández.
Celia Soto Gutiérrez, adscrita al área de Inspección y Vigilancia, fue despedida sin justificación alguna en 2018 durante la administración de Ismael del Toro. Por esta razón, la empleada demandó y tras cinco años de litigio ganó el laudo laboral por lo que fue reinstalada al ayuntamiento en marzo pasado, aunque se le había negado pagarle.
En este sentido, y acompañada por regidores de Morena en Guadalajara, la semana pasada expuso estos abusos y violaciones a sus derechos laborales porque sus cheques sí han sido timbrados o cobrados, sin embargo, ahora ya la despidieron por haber alzado la voz ante estas irregularidades.
“El día de hoy nos levantamos con la noticia de que ya no la dejaron pasar a su dependencia. Cuando se le pregunta al alcalde sobre estos temas solamente ofende a mí y a mis compañeros de que somos unos ignorantes, pero es incapaz de preguntarle a su Sindicatura como a sus direcciones Jurídicas qué pasa con sus empleados. Porque este tema no es político, hay gente que tiene que sobrevivir”, expresó la regidora de Morena Mariana Fernández.
Refirió que el caso de Celia no es el único, ya que también hay registro de otros empleados -que también fueron reinstalados sin paga- a los que ya tampoco les permitieron ingresar a sus respectivas áreas de trabajo, lo cual no dejó de tachar como lamentable: “Hay quien no recibe salario desde marzo y sí son varios delitos los que pueden estar cometiendo quien esté cobrando los cheques de estos empleados que, repetimos, hoy lunes ya amurallaron las entradas de sus dependencias, ya no los dejaron pasar, entonces quiere decir que por cuarta o quinta vez los volvieron a correr del ayuntamiento como una represalia política a las denuncias que hicimos el lunes pasado”.
Pugnan por mayor presencia política de las mujeres
En otros temas, y a propósito de los 70 años del reconocimiento del voto femenino en México, la regidora Candelaria Ochoa señaló que aunque en Jalisco las mujeres representan el 61 por ciento de los espacios en el Congreso del Estado, esto no ha sido suficiente porque de todas formas se han impuesto reformas en contra de los derechos de este género.
“El camino no ha sido fácil para ninguna mujer ya que hasta 1979 se eligió a la primera gobernadora. Además, es histórico que en los últimos tres años tengamos a nueve gobernadoras electoras, siete de ellas pertenecientes a Morena. Nuestra lucha es de años y seguramente las nuevas generaciones seguirán trabajando por ello”.