Llaman a Jóvenes a Hacer uso de Programas en Zapopan

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el 10 de octubre/Fotos: Cortesía

En el marco del Día Mun­dial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octu­bre, autoridades del Instituto de las Juventudes en Zapo­pan recalcaron la importan­cia porque la población no descuide su salud en este tema; llamaron a los jóvenes a hacer uso de programas como el de Zapopan Con Siente.

La titular de este institu­to, Aranza Gallardo Romero, mencionó que la depresión es uno de los males que más se padecen en cuanto a salud mental tanto para hombres como para mujeres, por lo que habló del programa que han fomentado en la mate­ria, y con el cual mantienen un convenio con más de 30 clínicas que ofrecen sus ser­vicios a un costo accesible para las juventudes que lo necesiten.

“En 2023, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la depresión afecta a un 28 por ciento de los hom­bres y a un 33 por ciento de las mujeres. En Zapopan, du­rante 2022, el 47 por ciento de las juventudes se sentían solas. Durante este año la estadística se redujo a un 39 por ciento”, explicó.

Agregó que el manejo del temperamento y las relacio­nes interpersonales son los principales problemas que aquejan a la juventud, por lo cual llevaron de manera reciente foros de trabajo con comunidad estudiantil de se­cundaria y preparatoria, para sensibilizar los problemas re­lacionados con la salud men­tal y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla.

“La salud mental es un problema comunitario y se debe atacar como tal, porque el 55.9 por ciento de las ju­ventudes tiene problemas con el control de la ira, mientras que el 44 por cierto cuenta con problemas para sociali­zar y el 62 por ciento tiene problemas para la tolerancia a la frustración”.

A decir de Paulina Torres Padilla, jefa de Gabinete en Zapopan, reunir a los jóvenes con las autoridades munici­pales suscita lazos de con­fianza mediante los cuales estos pueden exponer sus in­quietudes, para así crear ma­yor número de programas que abatan este problema social. “Queremos que todas las ju­ventudes sepan que tienen un gobierno cercano con el cual puedan compartir sus inquie­tudes. Debemos de recordar que la salud mental es importante. Si nuestro trabajo sirve para que una o mil personas se sientan mejor y puedan tomar mejores decisiones, sabemos que valió la pena”, afirmó.

De manera general, autori­dades recordaron que el pro­grama Zapopan Con Siente ofrece diferentes descuentos a los jóvenes que no reciben atención psicológica por fal­ta de accesibilidad económi­ca. Principalmente se atiende a personas de entre 12 y 29 años, aunque de ser necesario también a personas de otras edades del círculo social cer­cano al joven.

Las personas que requie­ran atención pueden solicitar­la a través de las redes socia­les de Juventudes Zapopan o al número telefónico 33 3818 2200, extensión 3819.