mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

“Están Encubriendo Algo” en Presunta Corrupción

“El que Nada Debe Nada Teme, a lo Mejor Está Metido en el Negocio (del Ambulantaje) También el Presidente Municipal”, Critican Activistas

Por Rafael Hernández Guízar

Ciudadanos y miembros de diversas ONG se dijeron muy decepcionados de la ac­titud del alcalde de Guadala­jara, Pablo Lemus Navarro y el ayuntamiento a su cargo por discriminar a Página 24.

Ante la presentación for­mal por este reportero de una queja contra la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento tapatío que encabeza Pablo Lemus, ciu­dadanos entrevistados dije­ron que es aberrante que en el ayuntamiento se nieguen a dar información respecto a los presuntos actos de co­rrupción que se cometen en el centro histórico de Guada­lajara, donde se ha permitido que prolifere el ambulantaje.

“Nosotros estamos dis­puestos a apoyar a este me­dio de comunicación porque es el único que saca las cosas como son, y no se vale que ahora quieran ponerse así y amedrentar a ustedes que son los únicos que de verdad di­cen las cosas con puntos y comas, y si es necesario que vayamos con ustedes para hacer una manifestación lo vamos a hacer”, dijo el se­ñor Jesús Casillas, uno de los ciudadanos entrevistados por este diario.

“Tienen la obligación en el ayuntamiento de atender a los medios de comunicación por igual, no nada más a los de las televisoras que les an­dan siguiendo el juego todo el tiempo”, agregó.

Y es que desde hace dos semanas este reportero se ha dado a la tarea de investigar varias denuncias ciudadanas que se han realizado ante la redacción de Página 24 respecto a una presunta red de corrupción en el ambulantaje que opera con total impuni­dad en el centro de Guadalaja­ra, denuncias que involucran al superintendente del centro histórico tapatío, Juan Manuel Munguía, así como a dos par­ticulares que son acusados de explotar mujeres indígenas y madres de familia con necesi­dad al cobrarles y ilegalmen­te por vender artesanías en la Plaza Tapatía, el camellón de la avenida Chapultepec y has­ta en el Parque Rojo.

La denuncia ciudadana atendió los testimonios de varios ciudadanos que co­incidieron en el favoritismo que el superintendente es del centro histórico de Guadalaja­ra, Juan Manuel Munguía, ha tenido hacia dos particulares para dejarlos ilegalmente que exploten el espacio público y enriquecerse con esto, de acuerdo con dichos testimo­nios la ganancia es de alre­dedor de un millón de pesos al mes. Incluso se ha dado a conocer a este reportero la cercanía que tiene presunta­mente el superintendente con una de las dos personas seña­ladas como explotadores de mujeres indígenas y madres de familia con necesidad.

Pese a todas estas denun­cias en el ayuntamiento ta­patío, concretamente en la Dirección de Comunicación Social, han sido omisos y cómplices en apariencia al negar la información a la que están obligados a proporcio­nar a los medios de comuni­cación.

“Para mí las cosas están bien claras, esos cabrones es­tán encubriendo algo, si no bien fácil, el que nada debe nada teme, a lo mejor está metido en el negocio tam­bién el presidente municipal y en vez de ser un millón de pesos han de ser hasta dos o más, siempre se maneja mu­cho dinero cuando explotan a la gente como lo están ha­ciendo, yo creo que en esto es donde deberían de intervenir los grupos de mujeres femi­nistas, deberían de ir a hacer­les una manifestación y de ir directamente a las zonas estas donde están explotando a las mujeres indígenas, cómo es posible que una mujer sea la que está explotando mujeres, es de no creerlo”, dijo otro de los entrevistados.

Este reportero se dio a la tarea de recabar diversas opiniones entre miembros de Organizaciones No Guberna­mentales, y la respuesta de todos fue la misma, el total espaldarazo a Página 24 por considerarlo un medio de comunicación del pueblo y para el pueblo.

casino konabet
nuevos casinos online españa