El proyecto, creado por un egresado del CUAAD, es ganador del SecuenciArte 2023

El cómic es una Guadalajara alternativa, denominada Nueva Galicia, en la que “existen seres de origen sobrenatural que se llaman anomalías, los cuales no son muy aceptados (por sus pobladores)”

Fotografía relevante a la nota.

Daniel Luna Hernández Morales, egresado de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica de la Universidad de Guadalajara, ganador del primer lugar del SecuenciArte 2023, organizada por la asociación Pixelatl/Fotos: Cortesía UdeG

“No hay nada de malo si todavía no tienes un estilo, no te sientas inseguro de ser quien eres”, sólo así será posible me­jorar, dijo Daniel Luna Her­nández Morales, egresado de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica de la Universidad de Guadalajara, ganador del primer lugar del SecuenciArte 2023, organizada por la asociación Pixelatl.

La expresión gráfica y vi­sual es lo que más le gusta a Daniel. Desde niño siempre disfrutó mucho dibujar. Ingre­sar al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) fue el primer paso para dejar fluir toda su crea­tividad, comentó. Al observar el programa educativo y el ámbito laboral de los diseña­dores gráficos encontró “que existía mucha versatilidad y se puede llevar muy bien con cualquier cosa, animación, cine, etcétera”.

Una vez que quedó entre los diez finalistas del concur­so, cada uno de los partici­pantes expusieron su cómic frente a las dos juezas, tanto en español como en inglés. El resultado fue un primer lugar, que obtuvo Daniel Luna y dos menciones honoríficas.

El cómic ANOMALÍA, pla­tica Daniel, es una Guadalajara alternativa, denominada Nueva Galicia, en la que “existen se­res de origen sobrenatural que se llaman anomalías, los cuales no son muy aceptados (por sus pobladores). Existe un sindica­to de control paranormal, don­de Nemoy y Dorian se encar­gan de atrapar a anomalías que están fuera de control, hasta que su vida tiene un giro inesperado cuando conocen a una niña, que es mitad anomalía y empieza la aventura”.

“Es una historia sobre aceptarte a ti mismo”. En oca­siones, por encajar en un mol­de definido por la sociedad nos olvidamos de nuestra indivi­dualidad para no ser conside­rados una anomalía, añadió el autor, quien recibió una es­tatuilla y premios en especie el pasado 5 de septiembre en Ciudad Creativa Digital.

Actualmente, Daniel tra­baja más aspectos de cine; es asistente de arte y diseño. En fechas pasadas presentó su an­terior cortometraje Él, detrás del arma, que realizó junto con su hermano Gabriel Esdras, alumno de la licenciatura en Diseño, Arte y Tecnologías In­teractivas (DATI) en el CUA­AD, que obtuvo el Premio a Mejor Cortometraje Jaliscien­se en el pasado Festival Inter­nacional de Cine de Guadala­jara (FICG) 2023.

Los interesados podrán consultar y disfrutar el cómic en el siguiente enlace: https://www.webtoons.com/es/canvas/anomal%C3%ADa/list?title_no=787228, y es posible que se imprima en futuras fechas.