Morena: Sería en un Inmueble con Alto Índice de Locales Desocupados

“Tres mil Perros Vagaban por las Calles de la Zona Metropolitana, Pero Solo a 2021 se Cuenta con 304 Adopciones”, dijo el regidor morenista de Guadalajara Salvador Hernández

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Aparte, en la ciudad y el municipio de Guadalajara está la gran cantidad de canes que están siendo abandonados y no existe política pública de rescate o por lo menos una que sea suficiente”, afirmó Salvador Hernández Navarro/Foto: Francisco Tapia

Con la finalidad de aumentar el cuidado animal en la ciudad, el regidor de Morena en Guadalajara, Salvador Hernández Navarro, propondrá que el municipio cuente con un mercado especializado para la atención integral de las mascotas.

En rueda de prensa semanal, regidores de Morena dieron a conocer una de las iniciativas que impulsarán como parte también del rescate y repoblación de los mercados municipales, ante el estado de abandono en el que se encuentran muchos.

A decir del también presidente de la Comisión de Mercados y Centrales de Abastos en el ayuntamiento, su propuesta busca que un mercado en específico, al menos el que tenga un alto índice de locales desocupados, sea el que se especialice en el cuidado animal.
“El objetivo es ir en base a la nueva dinámica de vida que se registra por parte de las nuevas generaciones, que dan una gran importancia al cariño y respeto hacia los animales”, expresó.

Si bien dijo que el municipio ya cuenta con un Reglamento Sanitario de control y Protección de Animales, lo cierto es que este no define un espacio público especializado que proponga integrar una agenda pública en favor de las mascotas, y es por ello que su iniciativa busca abonar a resolver esos retos que tiene en la actualidad la dirección de Protección Animal en Guadalajara.

“Registros de esta dependencia señalan que tres mil perros vagaban por las calles de la zona metropolitana, pero solo a 2021 se cuenta con 304 adopciones. Esto nos mete en un gran problema, ustedes se pueden dar cuenta. Aparte, en la ciudad y el municipio de Guadalajara está la gran cantidad de canes que están siendo abandonados y no existe política pública de rescate o por lo menos una que sea suficiente”, afirmó.

Para entender la importancia de la propuesta, el morenista detalló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021, del INEGI, en Jalisco hay una mascota por cada dos habitantes, es decir, más de cuatro millones de animales de compañía, de los cuales 2.8 millones son perros, más de 915 mil son gatos y al menos 1.5 millones son de otras especies.

Además, mencionó que de aprobarse su propuesta se dará una excelente oportunidad para rescatar aún más los mercados municipales, ya que dentro de los 95 inmuebles que hay en Guadalajara, existen al menos 4 mil locales que no son utilizados.