Locatarios Exigen Quitarlos de la Calle Zaragoza

“Su Líder es El Tigre y les Cobra Alrededor de mil Pesos por Semana”, Señalan Comerciantes Afectados por la Desleal Competencia Impulsada por el Superintendente del Centro Histórico, Juan Manuel Munguía

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Señalan la instalación de ambulantes sobre la calle Zaragoza, entre Juan Manuel y la calle Independencia, una competencia desleal para los comerciantes del mercado Corona y los alrededores/Foto: Francisco Tapia

Otra presunta corruptela del superintendente del Centro Histórico se denunció ayer a Página 24.

Se trata de una gran canti­dad de comerciantes ambulan­tes que se instalan sobre la calle Zaragoza, entre Juan Manuel y la calle Independencia, una competencia desleal para los comerciantes del mercado Co­rona y los alrededores.

“Hay muchos comerciantes (ambulantes) que se han estado poniendo aquí por la calle de Zaragoza, cada vez son más los comerciantes que se han esta­do poniendo por aquí, y pues está mal porque nos afecta a los negocios que estamos bien establecidos”, dijo una de las comerciantes entrevistadas por este diario, quién pidió el ano­nimato por temor a represalias del que lidera a los ambulantes.

“Son personas que venden fruta en su mayoría, nosotros sabemos que el que es líder de ellos le dicen El Tigre, y les co­bra alrededor de mil pesos por semana. Como le digo, no es­tamos de acuerdo en que estos comerciantes vendan porque además de que baja la clientela de los establecidos, hacen mu­cho desorden y son hasta pro­blemáticos”, agregó.

En esta zona está prohibido el ambulantaje de acuerdo al re­glamento municipal de comer­cio en espacios abiertos.

Sin embargo, de acuerdo con los entrevistados, el super­intendente Juan Manuel Mun­guía les ha permitido instalarse violando los mismos reglamen­tos que juró cumplir y hacer cumplir cuando tomó protesta en su cargo.

Esta es una denuncia más de presunto tráfico de influencias y corrupción contra el super­intendente del centro histórico de Guadalajara, Juan Manuel Munguía, al que se acusó abier­tamente por una gran cantidad de comerciantes establecidos de favorecer a una mujer de nom­bre Sonia que explota mujeres indígenas y madres de familia con necesidad en la Plaza Tapa­tía de Guadalajara.

Pese a que hay incluso de­nuncias directas que se han presentado en la Contraloría Municipal contra el superinten­dente por el ambulantaje que se ha permitido fuera del marco de la legalidad, la contralora muni­cipal Cynthia Cantero Pacheco, no ha hecho nada.

Y es que la denuncia en con­tra de la superintendencia por el apoyo a la presunta explotadora de indígenas y madres de fami­lia con necesidad en la Plaza Ta­patía de nombre Sonia, ha esta­do acompañada de varias quejas por parte de ex trabajadores del grupo y comerciantes estable­cidos que pagan sus impuestos al ayuntamiento, el estado, y la federación.

Cabe destacar que por par­te del ayuntamiento de Gua­dalajara se ha dado un total hermetismo en torno a esta investigación seria y directa en contra de los explotadores de indígenas que se ha señala­do en párrafos anteriores. In­cluso el presidente municipal Pablo Lemus Navarro ha sido omiso en dar información, ya que se le ha hecho de su cono­cimiento la protección que en la apariencia da en este asunto la Dirección de Comunicación Social que se ha negado rotun­damente a darnos entrevistas.

Los comerciantes estableci­dos de varias zonas del primer cuadro tapatío se dijeron hartos de la corrupción que impera con la complacencia de la su­perintendencia del centro histó­rico, por lo cual no solo habrá manifestaciones, sino también, denuncias administrativas y de carácter penal contra el super­intendente, la contralora, y los dos explotadores de indígenas y madres de familia con nece­sidad que operan con total im­punidad en la Plaza Tapatía, el camellón de la avenida Chapul­tepec y hasta en el Parque Rojo los días sábado.