mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Crónica del Desfile del 16

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

El desfile comenzó a las 10:00 de la mañana y la ciudadanía lo pudo disfrutar en la avenida Chapultepec; desde los bomberos, los binomios caninos, vehículos de rescate, policías, las escaramuzas y hasta los charros, formaron parte de este festejo entre los aplausos de los miles que acudieron / Fotos: Francisco Tapia

Luego de los festejos que se realizaron en la ciudad por el Grito de Independencia el viernes por la noche, ayer 16 de septiembre en Guadalaja­ra se llevó a cabo el tradicio­nal desfile cívico militar, con la finalidad de conmemorar los 231 años del inicio de la Independencia en México.

El desfile comenzó a las 10:00 de la mañana y la ciu­dadanía lo pudo disfrutar en la avenida Chapultepec; desde los bomberos, los bi­nomios caninos, vehículos de rescate, policías, las esca­ramuzas y hasta los charros, formaron parte de este feste­jo entre los aplausos de los miles que acudieron.

A decir de algunas fa­milias que presenciaron el desfile y que platicaron para Página 24 Jalisco, esto se ha vuelto en una tradición sobre todo para el deleite de sus pequeños desde hace muchos años, pues represen­ta una excelente oportunidad para salir de la rutina.

“No pudimos ir a los fes­tejos de anoche en el centro porque nuestras niñas están muy pequeñas y se llena de mucha gente el centro, así que nos conformamos con ir a la verbena que hizo el tem­plo de la colonia, pero hoy temprano nos lanzamos por­que ellas se divierten mucho con los caballos y los camio­nes de bomberos”, expresó Fernando Huitrón.

“Mis hijos son los que cada año nos piden que los traigamos, nos venimos, agarramos un buen lugar y luego de aquí nos queda­mos por la zona para comer algo rico. Digamos que es como nuestra tradición, así lo aprovechamos también cuando hay desfiles por Na­vidad, por ejemplo”, agregó Inés Flores Loya.

“Es muy bonito (venir al ver el desfile), te distraes y aprovechas sin tanto rollo como el que se hace por el grito (en el centro), o sea, sí hay gente aquí, pero es mucha menos de la que te encuentras el 15 por el gri­to, además para los niños es más disfrutable porque se emboban viendo el desfile”, añadió Yareli Martínez.

A decir del comandante del décimo cuarto batallón de infantería, Alonso Gas­télum, el desfile tuvo una duración de una hora con 16 minutos y consistió en 12 banderas de guerra, 14 ban­deras nacionales, 34 guines, 915 efectivos de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea, 46 del Servicio Mi­litar Nacional, 2 mil 15 ci­viles, una aeronave de ala rotativa, 206 vehículos, 60 motocicletas, 4 embarcacio­nes, 55 caballos y 18 canes.

casino konabet
nuevos casinos online españa