Ampliación, Hasta el Próximo año, Promete Alcalde

El OPD de Salud Zapopan Hizo la Inversión de 20 mdp

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Con la promesa de llevar a cabo la ampliación para el siguiente año, autoridades del gobierno de la ex Villa Maice­ra entregaron ayer la renova­ción del Hospital General de Zapopan, también conocido como “Hospitalito”.

A decir del alcalde Juan José Frangie, con la amplia­ción se buscaría sumar al me­nos 40 camas en el área de maternidad y pediatría, lo cual pasaría a formar parte de todo el proyecto de renovación para el lugar al que se le in­yectaría inversión municipal, estatal y del sector privado.

“Crecer la parte de pedia­tría, de maternidad y algunas otras cosas más de servicios, es un proyecto muy ambicio­so. La pura obra vale 350 mi­llones de pesos más el equi­pamiento, lo podemos sacar el año que entra”, refirió.

Respecto a la reciente renovación, explicó que el cambio de imagen del noso­comio se concretó después de 76 años de haber abierto sus puertas y ofrecer servicios médicos a bajos costos. La inversión total para esta etapa fue de 20 millones de pesos, que fueron otorgados por el Organismo Público Descen­tralizado de Salud Zapopan.

“Tenemos que estar a la altura de cualquier hospital privado y lo que más vale es la calidez y el servicio de to­dos médicos y enfermeras que atienden el Hospitalito. El llevar el Hospitalito hasta el úl­timo rincón de Zapopan habla muy bien de la entrega que se tiene con las personas”, aña­dió el presidente municipal.

Mencionó que entre los trabajos realizado se encon­tró la colocación de consolas de gases medicinales e ilumi­nación en encamados; susti­tución de iluminación a led; mantenimiento a quirófano; intervención a la fachada del edificio, así como a su recep­ción y el módulo de informa­ción; cambio o instalación de señalética, ropa de cama; y renovación de baños, entre otros aspectos.

El director general del OPD Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, señaló que no solo se trató de renovar las instalaciones del hospital, sino de generar espacios dig­nos para prestar una atención digna y de calidad a quien así lo requiera.

“El personaje central de la institución son los pacientes, el protagonista y la razón de ser de esta institución fue dar el servi­cio a la sociedad. Podemos me­jorar la imagen, el servicio y la forma en la que recibimos a las personas, sin perder su espíritu de atención”.