Debería ser Cercana a los Colectivos
“No Podemos Permitir que Nuestro Estado Siga sin Acciones Contundentes”
Por Elizabeth Ríos Chavarría

En el Congreso de Jalisco ya se han presentado algunas iniciativas por parte de otros partidos, como es el caso de Morena, quien desde hace meses propuso una Fiscalía de Desaparecidos autónoma/Foto: Francisco Tapia
Porque se necesitan instituciones en Jalisco que de verdad hagan frente a la realidad que se vive por desapariciones, diputados de Hagamos presentaron una iniciativa para que exista en la entidad una Fiscalía de Desapariciones autónoma y sobre todo cercana a los colectivos.
Ayer se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y la reforma constitucional que presentaron diputados, en el Congreso de Jalisco, asegurará que la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas tenga las herramientas necesarias y los recursos suficientes en aras de frenar este problema que mantiene a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional.
“Como es bien sabido, Jalisco registra más de 14 mil personas desaparecidas. Ante la gravedad de este problema, no podemos permitir que nuestro estado siga sin acciones contundentes. Con lo anterior se estaría dando cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que establece que los estados deben contar con una fiscalía especializada en la materia”, expresó el partido.
Hagamos detalló que cumplir con esto implicaría que en Jalisco mencionada fiscalía cuente con una autonomía presupuestal que le permita trazar su propio plan de objetivos; no depender de las inercias de trabajo del gobierno en turno, las presiones de este o las restricciones de la Fiscalía General; así como lograr una búsqueda más eficiente de personas desaparecidas y dar un trato más personalizado a las familias.
“En Hagamos creemos que la agenda más importante del estado es la de seguridad y al ser la entidad con mayor número de personas desaparecidas en todo el país, dicha agenda debe abordarse urgentemente, dotando todas las condiciones al alcance del estado para hacerlo, y contemplando a los colectivos de búsqueda y sociedad civil. Por eso es que en el cuerpo de la iniciativa se estipula la participación de estos organismos en el proceso de designación del titular de la fiscalía”, se agregó.
Aunque los detalles de esta reforma constitucional se darán en próximos días, cabe recordar que en el Congreso de Jalisco ya se han presentado algunas iniciativas en la materia por parte de otros partidos, como es el caso de Morena, quien desde hace meses propuso una Fiscalía de Desaparecidos autónoma, derivado de mesas de trabajo que han tenido con colectivos de familiares. Sin embargo, hasta el momento el tema no ha avanzado.
“Hagamos reitera su llamado a todas las fuerzas político electorales a abordar la grave crisis de seguridad que sigue azotando a la sociedad jalisciense. Mejorar el marco jurídico y procurar su robustez es el primer paso para contar con instituciones a la altura de las circunstancias. Hagamos lo que esté a nuestro alcance para revertir esta grave situación y garantizar la justicia y tranquilidad que todas y todos merecemos”.