Por Agua Turbia que Llega a Hogares de Usuarios
Llaman a Todos los Afectados a Firmar la Demanda y la Acompañen con una Copia de su Recibo y, en su Caso, Permitan Hacer Estudios al Agua que les Suministran
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Debido al agua turbia o sucia que reciben tapatíos en la ciudad sin que hasta el momento autoridades hagan algo para frenarlo, regidores de Morena en Guadalajara presentarán un juicio de acción colectiva para exigir al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) entregue agua de calidad.
En rueda de prensa semanal, morenistas manifestaron que recogerán muestras ante un notario público para exponer a juzgadores federales la suciedad del agua que llega a hogares jaliscienses, por lo que en un mes a más tardar interpondrían la demanda.
Cabe recordar que cada vez más van en aumento denuncias sobre la mala calidad del agua en hogares de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, así como reiteradas críticas en contra del Siapa, que no se ha hecho responsable del tema.
“El problema (de mala calidad del agua) no se había presentado ni en los peores momentos de los gobiernos del PAN y el PRI, y ahora el partido en el poder (MC) no hace nada para resolver el problema, ni siquiera busca responsables y simplemente es indolente e indiferente al clamor social”, expresó la regidora Mariana Fernández.
Por ello, implementarán el juicio llamado acción colectiva, el cual está regulado por el artículo 17 de la Constitución Política Mexicana, así como de los artículos 578 al 626 del Código Federal de Procedimientos Civiles en aras de obligar a autoridades en Jalisco a hacer lo que les toca para solucionar este problema.
“Es una herramienta legal para proteger, en un solo juicio, a grupos de personas contra las empresas que abusen de sus derechos y se hace por medio de un juicio ante el Poder Judicial Federal. La sentencia que se emite abarca a todos los consumidores afectados, con independencia de si fueron o no representados en la demanda inicial”, explicó.
Llamó a todos aquellos que se han visto afectados por la mala calidad del agua a firmar la demanda y la acompañen con una copia del recibo del Siapa y, en su caso, permitan hacer estudios al agua que les llega a sus hogares, ya que todas estas muestras serán certificadas con notario y se enviarán a laboratorio para establecer las bacterias que pudieran contener y afectar la salud de los usuarios.
“Este mal servicio del Siapa viola los derechos a un medio ambiente sano, a la salud y a la del consumidor cuando no se recibe un servicio adecuado en contraste a lo que se paga”, concluyó.