Vivienda Digna, en Guadalajara

La Regidora de Morena Candelaria Ochoa Dice que las Mujeres no Tienen las Mismas Oportunidades de Acceso a la Vivienda Como los Hombres

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Candelaria Ochoa urgió a que en Guadalajara se cree una partida presupuestal que de verdad proporcione ayuda a las mujeres víctimas de violencia para que puedan adquirir una vivienda/Foto: Archivo Página 24

Con la finalidad de ayu­dar a las mujeres que sufren violencia en Guadalajara, Candelaria Ochoa Ávalos, regidora de Morena, presen­tó una iniciativa para crear en el municipio un fideico­miso que contribuya a que ellas puedan tener acceso a una vivienda digna.

La regidora de oposición refirió que las mujeres no tienen las mismas oportuni­dades de acceso a la vivien­da como los hombres, sobre todo las que sufren algún tipo de violencia, por lo que urgió a que en Guadalajara se cree una partida presupuestal que de verdad les proporcione ayuda.

Para entender la relevan­cia del tema, la morenista detalló que a nivel nacional de las más de 28 millones de viviendas particulares, solo nueve millones 690 mil son propiedad de mujeres, en tan­to que de acuerdo a los créditos otorgados por Infonavit, solo el 34 por ciento son para este género, lo cual debe ser cambiado.

“El fideicomiso tendría como objetivo apoyar a muje­res que vivan en condiciones de precariedad económica, violencia doméstica, a jefas de familia, adultas mayores, con alguna discapacidad, viudas, las pertenecientes a minorías étnicas, trabajado­ras migrantes, trabajadoras sexuales, las mujeres de op­ción sexoafectiva no hetero­sexual, divorciadas y las víc­timas de desalojos forzados”, añadió.

Por otro lado, presentó una iniciativa para que el ayunta­miento regule y supervise los giros comerciales dedicados a la venta de sustancias quí­micas que se han utilizado para agredir a mujeres. Esto, añadió, a un año del asesinato de Luz Raquel Padilla, luego de ser incendiada.

“Lo anterior se sustenta en lo que establece la Ley Estatal de Acceso de las Mu­jeres a una Vida Libre de Violencia, la cual refiere la importancia de participar y coadyuvar en la prevención y detección de la violencia contra las mujeres, también en que se debe llevar a cabo programas permanentes de información a la población respecto de la violencia con­tra las mujeres, sus tipos y modalidades, y sobre las atribuciones y responsabi­lidades de las instituciones que atienden a las víctimas”.

Además, mencionó que la misma ley establece ya la obligación de supervisar la venta de ácidos, sustan­cias químicas, corrosivas o cáusticas, ya que estas luego suelen usarse -reiteró- como arma de violencia en contra de las mujeres.