mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Arranca Operativo de Fumigación

Realizarán Eliminación “Masiva de Criaderos, es Decir, Todos los Lugares que Puedan Almacenar Agua Limpia”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Yucatán Expone, es una muestra artesanal, gastronómica y cultural, que estará en la Plaza de las Américas hasta el próximo domingo/Foto: Cortesía

Como parte de las ac­ciones que se llevan en el estado para inhibir casos de dengue de cara al temporal, autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) die­ron el banderazo al “Día D” en el municipio de El Salto, con la finalidad de instau­rar diversas medidas para la eliminación masiva de cria­deros del mosco transmisor de la enfermedad.

Tras coincidir en la im­portancia de trabajar en con­junto para que en Jalisco no se registren aumento de casos como ha ocurrido en otras ocasiones, ayer quienes par­ticiparon en el inicio de estas labores fueron también las au­toridades del OPD Servicios de Salud, el IMSS, ISSSTE y el gobierno de El Salto.

En este sentido, pugna­ron por redoblar esfuerzos pues al menos hasta el mo­mento en toda la entidad se han intervenido más de 614 mil viviendas en 643 loca­lidades, gracias al trabajo del personal que va casa por casa a fin de fomentar accio­nes preventivas.

A decir de Ana Gabriela Mena Rodríguez, directora general de Salud Pública de la SSJ, no se debe bajar la guar­dia sobre todo ahora que co­mienza el temporal, ya que de no poner el cuidado necesario en los hogares se generarán condiciones óptimas para que el mosquito transmisor se re­produzca masivamente.

“Hemos observado en las últimas cuatro semanas que los casos probables están incre­mentando en Jalisco. (Por eso) impulsamos los Días D, que consisten en realizar una eli­minación masiva de criaderos, es decir, todos los lugares que puedan almacenar agua lim­pia. Es una estrategia en con­junto entre las instituciones de salud, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, y es lo que venimos a hacer el día de hoy en El Salto”.

Aunque hasta el momento las brigadas contra el dengue han visitado en todo el estado a más de un millón 300 mil vi­viendas, la funcionaria estatal no dejó de lamentar que solo han logrado ingresar al 50 por ciento de las mismas para in­tervenir con acciones integra­les, por lo que no dejó de lla­mar a la población a tomar sus respectivas precauciones.

También, recordó la im­portancia porque los jaliscien­ses tomen en cuenta acciones simples desde su hogar como el ‘lava, tapa, voltea y tira’, pues son fundamentales para combatir al dengue.

Entre las acciones que han realizado las brigadas, añadie­ron autoridades, se encuentran las 917 eliminaciones masivas de criaderos, la recolección de más de 43 mil llantas, y las más de 25 mil actividades de capacitación.

casino konabet
nuevos casinos online españa