En Zapopan los Capacita Kenya Cuevas
Reciben instrucción para garantizar trato digno a las personas de la comunidad LGBT+
Por Elizabeth Ríos Chavarría

Kenya Cuevas es una activista de Ciudad de México que tiene un proyecto de albergues que lucha por los derechos de las mujeres sexo-género diversas, y quien ha luchado por la tifipicación del transfeminicidio como un delito/Foto: Cortesía
Ante la necesidad de contar con administraciones más incluyentes que proporcionen atención sin discriminación a todos los sectores de la sociedad, ayer funcionarios del ayuntamiento de Zapopan fueron capacitados para un trato digno a las personas de la comunidad LGBT+.
A decir de autoridades municipales, esta charla -encabezada por la activista Kenya Cuevas- se enfocó principalmente en servidores públicos que se dedican a dar atención de primer contacto a la ciudadanía.
“Todos estamos comprometidos en dar un trato digno, respetuoso y con cero discriminación a todas las personas que habitan el municipio. Por eso este tipo de capacitaciones son sumamente importantes”, reconoció el director de Zonas de la coordinación general de Cercanía Ciudadana, Alexis Calderón.Por ello, quienes recibieron esta capacitación fueron representantes de áreas del ayuntamiento como Participación Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, Instituto de las Mujeres, ventanillas, de las unidades de atención a la violencia intrafamiliar y de prevención del delito, el grupo de búsqueda, atención de emergencias y cercanía ciudadana, por mencionar algunos.
“Esto es para que el personal responsable de la atención en primer contacto, en Zapopan, brinde una atención empática con igualdad y respeto para todos. Es necesario que la sociedad y las instituciones trabajen en conjunto contra estos prejuicios caducos, que ya no tienen lugar en una sociedad como la nuestra. Es necesario que la diversidad sexual se visibilice y que ayude a mover conciencias”, refirió la regidora Nancy Naraly González.
A decir de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González, con este tipo de capacitaciones se avanza cada vez más a ese escenario en el que no debería existir ningún tipo de discriminación, por lo que no dejó de resaltar la importancia de este tipo de ejercicios.
“Si bien sabemos que los derechos humanos están vulnerados, hay que apostarle para que la balanza se vaya hacia el otro lado generando estos compromisos, esa sensibilización”, concluyó.
Kenya Cuevas es una activista de Ciudad de México que tiene un proyecto de albergues que lucha por los derechos de las mujeres sexo-género diversas, y quien ha luchado por la tifipicación del transfeminicidio como un delito.