Participan 100 Trabajadores, en Tlaquepaque
Por Elizabeth Ríos Chavarría

La capacitación la dio el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, en coordinación con el consejo municipal en la materia, a aproximadamente cien trabajadores/Foto: Cortesía
Como parte de las acciones del municipio para suscitar la mejor atención a quienes reciben ayuda en centros de rehabilitación, ayer concluyó la capacitación de integrantes de 33 centros contra adicciones ubicados en Tlaquepaque.
A decir de autoridades municipales, con esto lo que se busca es garantizar la seguridad y una atención integral de las personas que acuden a estos centros, por lo que en esta ocasión la capacitación la dio el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, en coordinación con el consejo municipal en la materia, a aproximadamente cien trabajadores.
El secretario general del ayuntamiento de Tlaquepaque, Fernando Chávez, no dejó de invitar a los centros de rehabilitación que se ubican en el municipio a que se capaciten y trabajen por reforzar sus proyectos integrales de atención en conjunto con autoridades municipales, pues solo así se logrará el máximo beneficio de las personas atendidas en los anexos.
“Tenemos una política pública de parte Citlalli Amaya, la presidenta municipal de Tlaquepaque, de sacar adelante los proyectos que llevan la atención a las personas. Ella es psicóloga de profesión y es muy importante, para ella, hacer trabajos, proyectos, políticas públicas, dirigidas a la mejora de la condición de vida de las personas”.
Pedro Briones, secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones, manifestó de todas formas que los responsables de estos centros de rehabilitación tienen la obligación de cumplir con la normatividad sin excepción, por lo que este tipo de acciones que realizan en conjunto con el gobierno del estado los ayuda a estar más cerca de ese objetivo y así mejorar la atención a la población.
“La labor que tenemos nosotros como dependencias gubernamentales es crear condiciones para que quienes se dedican a esta labor tan noble lo hagan de la mejor manera y quienes se dediquen a esto estén bien conscientes de que les guste o no las normas son para seguirse”.
De cara a los tiempos actuales que se viven, por su parte Alicia Lozano, directora del Consejo Municipal contra las Adicciones, expuso que el riesgo es mayor para los jóvenes de consumir algún tipo de drogas, ya que cada vez más son más adictivas y peligrosas, por lo que no dejó de llamar a esta población a evitar su consumo.
“Siempre hay un riesgo en el consumo de sustancias, indistintamente de la frecuencia o tan mínimo que sea la cantidad, más en esta época en que es difícil saber realmente qué contiene la droga que se usa, pues cada vez hay más combinación de sustancias dentro de ellas. Lo que sí es claro que el consumo adictivo y el gran deterioro en la salud física, psicológica y social de ellos que consumen está en aumento”.