mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Imparte clase magistral en el FIGC 38

El director italiano recordó sus anécdotas y experiencias en la búsqueda de historias para crear películas y series

Fotografía relevante a la nota.

El director italiano Paolo Genovese durante su conferencia magistral “Contar una historia. El cine de Paolo Genovese”, en el FICG 38/Foto: Cortesía UdeG

La idea para desarrollar una historia cinematográfica puede representar distintas percepciones o visiones, por lo que abrirse a cualquier idea puede ser el camino para crear un producto que sor­prenda, consideró el director italiano Paolo Genovese du­rante su conferencia magis­tral “Contar una historia. El cine de Paolo Genovese”, en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) edición 38.

Genovese es un director, escritor y productor italia­no, famoso por películas y series como Perfetti sconos­ciuti (Perfectos desconoci­dos), Una famiglia perfetta (Una familia perfecta),

Tutta colpa di Freud (Todo es culpa de Freud), entre otras.

“El cine y las historias son absolutamente subje­tivas, no hay una realidad objetiva, no hay una pelícu­la bonita o fea, la emoción le llega diferente a las per­sonas”, manifestó el direc­tor italiano en la Sala 2 del Conjunto Santander de Ar­tes Escénicas, frente a una audiencia conformada en su mayoría por jóvenes.

“Por eso crecí pensando que no existe una verdad ab­soluta, una calidad absoluta, siempre hay algo que cam­bia con base en las personas que lo están viendo”, consi­deró.

El director italiano recor­dó que desarrollar ideas que sean poco convencionales puede ser una oportunidad para construir una historia innovadora en el cine, y ex­hortó a los jóvenes creado­res a confiar en sus ideas.

Añadió que desde su ex­periencia el adentrarse al mundo de los comerciales le ayudó a aprender a plas­mar una nueva visión en las pantallas y consideró que en este ámbito los creadores pueden atreverse a desarro­llar una idea que conjunte el marketing y el séptimo arte.

“A mí los comerciales me dieron mucho, porque su característica es tener una idea muy sintética y fuerte en poco tiempo. Me ayudó a ejercitarme mucho para per­sonar en conceptos clave, ideas fuerte”.

El también guionista se­ñaló que en el ámbito de la creación de comerciales, los creadores tienen la oportuni­dad de desarrollar una idea, pero es necesario acercarla a la sociedad para crear una conexión con la audiencia.

Además, mencionó que los creadores emergentes también deben centrarse en trabajar con el equipo de ac­tuación y relató que desde su perspectiva como escritor de guiones, no considera crear personajes para un actor o actriz en específico, sino que primero desarrolla la identi­dad del personaje para poste­riormente buscar candidatos que lo interpreten.

“La parte más bonita de este trabajo es crear perso­najes absolutos que se des­peguen del actor, que tengan vida propia”.

También compartió que es necesario que los creado­res practiquen o se adentren en géneros cinematográficos que los alejen de su zona de confort, y mencionó que en su caso la comedia ha servi­do para mantenerlo creativo ya que consideró que se tra­ta de un campo complicado que ofrece historias profun­das a la audiencia.

“La comedia es más com­pleja, más profunda, cuenta la historia con ironía, es una especie de caballo de Troya, entra, porque es un género amado por todos, pero al fi­nal te da un puño en el estó­mago”, aseveró.

casino konabet
nuevos casinos online españa