Ante el temporal en Tlaquepaque
Protección Civil identificó 33 puntos de inundación recurrentes y 16 puntos de monitoreo
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Con la finalidad de mantener informada a la ciudadanía de cara a las afectaciones que se puedan generar por el temporal, autoridades del gobierno de Tlaquepaque han emitido 900 apercibimientos a viviendas ubicadas en zonas de riesgo. A decir de Jaime Manzano Núñez, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque, basados en el atlas de riesgo del municipio, se han logrado identificar 33 puntos de inundación recurrentes y 16 puntos de monitoreo, por lo cual se han desplegado campañas de información a estas áreas para informar a la ciudadanía sobre posibles peligros en caso de lluvias de cuidado. “
Tenemos registros y una base de datos de los puntos recurrentes a inundación, los mismos están plenamente mapeados y esto nos permite poder conocer en qué lugares tenemos que reforzar las medidas de seguridad, sobre todo de informar a la ciudadanía que está expuesta o que está vulnerable a ser afectada por una inundación. Para ello ya hicimos un recorrido en 33 colonias de nuestro municipio, donde tenemos identificadas aproximadamente 2 mil 900 personas”, refirió.
Entre los diálogos que han llevado con la ciudadanía, señaló, se han emitido medidas de seguridad para que los ciudadanos puedan estar mejor preparados, sin embargo, detalló que todos estos puntos de riesgo están dentro del plan estratégico del municipio a fin de dar respuesta prioritaria e inmediata en caso de que se genere una tormenta durante el temporal.
“Estos puntos están considerados para los trabajos de limpieza y desazolve, tan es así que la mayoría de los operativos que se han realizado durante todo este año, han sido enfocados en todos estos sitios como puntos problemáticos o que son zonas en donde se arrastra gran cantidad de basura y para ello se requiere una atención prácticamente permanente de todas las brigadas, y sobre todo la participación de la ciudadanía”.
En este sentido, y tal cual se recomendó en días pasados, el funcionario municipal no dejó de llamar a la ciudadanía a colaborar al mantener limpias las banquetas, no tirar basura y disponer de manera correcta residuos de gran tamaño.
“Mucho ayuda el no arrojar basura, que la ciudadanía se concientice a no tener basura en la calle, que pueda barrer sus banquetas, su espacio próximo a su vivienda, para así evitar que todos estos residuos puedan ser canalizados hacia infraestructura hidráulica, que son las rejillas, las bocas de tormenta, donde posteriormente en cada tormenta se azolvan y esto genera inundaciones sobre vialidades o viviendas”, agregó.