Legislan en contra de los Jaliscienses de la Tercera Edad: Morena

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Es preocupante que esfuerzos legislativos que buscan poner el bienestar de las familias jaliscienses, simplemente sean avasallados por la mayoría que tiene oídos sordos ante los gritos del pueblo. Las iniciativas que presenté buscan generar una alternativa de solución al problema de la maquinaria de recaudación, llamada verificación”. señaló la diputada de Morena, Leticia Pérez Rodríguez/ Foto: Francisco Tapia

La mayoría del Congreso de Jalisco, representada por el Partido Movimiento Ciu­dadano (MC), tiene oídos sordos ante los llamados del pueblo; lamentó la diputada local de Morena, Leticia Pé­rez Rodríguez, tras el recha­zo de su propuesta para que personas de la tercera edad y vulnerables queden exentas del programa estatal de veri­ficación vehicular.

En sesión de pleno dipu­tados del congreso local, por mayoría de MC, rechazaron mencionado acuerdo, lo cual no dejó de ser cuestionado por la morenista, quien jus­tificó su propuesta como un intento de aligerar la situa­ción para aquellas personas que estén imposibilitadas de adquirir vehículos de recien­te modelo.

“Es preocupante que esfuerzos legislativos que buscan poner el bienestar de las familias jaliscienses, simplemente sean avasalla­dos por la mayoría que tiene oídos sordos ante los gritos del pueblo. Las iniciativas que presenté buscan generar una alternativa de solución al problema de la maquinaria de recaudación, llamada ve­rificación”.

En su propuesta, la legis­ladora mencionó que muchas de las personas que se de­dican a actividades comer­ciales utilizan sus vehículos -mayormente de modelos pa­sados- para llevar a cabo ta­les tareas, y con el programa de verificación vehicular una gran cantidad no solo se verá en la imposibilidad de pasar la prueba, sino que perderá su transporte de trabajo ante las multas que aplica el esta­do por no verificar.

Por ello, añadió, su pro­puesta iba enfocada a ayudar a personas de la tercera edad y en situación de vulnerabili­dad que se vean incapaces de cambiar de coche, en un afán de fortalecer la economía fa­miliar y no dejar de promo­ver a su vez el desarrollo co­mercial del estado.

En este sentido, no dejó de cuestionar nuevamente la decisión de la mayoría al rechazar su acuerdo legislati­vo, sobre todo por las com­plicaciones económicas que ha generado el programa de verificación en miles de fa­milias jaliscienses.

“Que se oiga claro y que se oiga fuerte, sí existe una manera de proteger el am­biente, pero también tenemos que proteger a las personas que no tienen posibilidades económicas para adquirir ve­hículos que sí pasen la veri­ficación y no solo se les vea como objeto de recaudación. Desde Morena seguimos dan­do la lucha en cada momen­to, dejando testimonio que se está de lado del pueblo”.