Que Haya en Todos los Hospitales “Habitación Mariposa”: Padilla
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Debido a que es un problema casi no tratado por el sector salud, la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Marcela Padilla de Anda, anunció la presentación de una iniciativa para que las mujeres que pierdan a un hijo recién nacido reciban una atención integral del estado.
La diputada emecista dijo que su propuesta contempla la aplicación del “código mariposa”, es decir, la habilitación de áreas especiales para mujeres con duelo gestacional a fin de que reciban la debida atención psicológica.
Con este código, refirió, se permitirá identificar dentro de las unidades hospitalarias a las madres que han sufrido muerte gestacional, ya sea en el parto o de un recién nacido, para que reciban la atención correspondiente de una manera respetuosa.
“Esta iniciativa pretende visibilizar una situación que por demás y por parte de la sociedad se ha dejado de lado. Proponemos que tengamos una atención más humana, cercana y personal que requiere una mujer que lamentablemente vive una pérdida gestacional o neonatal, contando con una sala diferente al alojamiento a las mamás que han tenido a su bebé”.
De aprobarse la iniciativa, la emecista explicó que en cada unidad hospitalaria de Jalisco deberá contar con una “habitación mariposa” para el reposo de las madres afectadas, en tanto que se deberá implementar capacitaciones exhaustivas en el personal de salud para que atienda este tipo de casos de manera sensible y multidisciplinaria.
“Lo que se busca es adecuar un espacio para que sean atendidas correctamente desde el primer momento de su duelo. Estamos impulsando que en Jalisco los hospitales cuenten con esta sala mariposa y para ello es muy importante que se capacite al personal profesional de la salud en casos de muerte perinatal. Se necesita garantizarles (a las madres) un trato humano, empatía y respeto, respeto hacia la paciente y la propia familia. Se busca dar un duelo respetado y acompañado”.
A decir del director del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, es necesario que cada hospital en la entidad cuente con estos espacios especiales, ya que en la actualidad son sólo cinco los que cuentan con una sala mariposa y los cuales se ubican en municipios como Guadalajara, Tlaquepaque, Ocotlán, Cocula y La Barca.
“Con esta iniciativa que presenta hoy la diputada Marcela Padilla, nuestro compromiso es que al final de este año el 70% de hospitales de gobierno del sector salud cuenten con estas áreas mariposa para las familias y en especial para las madres con una pérdida neonatal”, refirió.