Deben de Viajar Adecuadamente en Vehículos: Mónica Magaña

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Con la finalidad de ga­rantizar la seguridad vial de menores en la entidad, la di­putada local de Movimiento Ciudadano (MC), Mónica Magaña, informó que impul­sarán una estrategia integral con los diferentes niveles de gobierno, el sector educativo y sociedad civil organizada, entre otras acciones.

Acompañada de exper­tos en la materia, la emecis­ta refirió la importancia de apostarle a este tema ante los altos índices de morta­lidad infantil en accidentes viales, por lo que también se contempla el fomento de varios exhortos a diversos funcionarios en aras de sus­citar que los menores pue­dan tener garantizado su de­recho a la seguridad vial.

Aunque reconoció que con la nueva ley de movi­lidad en Jalisco se sentaron las bases para garantizar una mejor movilidad, lo cierto es que los siniestros viales son una de las principales causas de muerte en menores de 14 años.

“Muchas de estas muertes pueden ser totalmente preve­nibles y por eso estamos en esta mesa para presentar una estrategia integral con la par­ticipación del gobierno, del legislativo y de la sociedad civil. Estamos hablando de que en América Latina cada media hora fallece un niño como víctima de un sinies­tro; estamos hablando de que alrededor del mundo 186 mil 300 niñas y niños fallecen por estos siniestros”.

Por ello, detalló que en primera instancia pedirán a los 125 municipios de Jalisco el delimitar políticas públicas, programas y planes sobre cul­tura de seguridad vial en las infancias; también, dijo que iniciarán con trabajos para suscitar entornos escolares seguros, en colaboración con autoridades y organizaciones, y para que las escuelas cuen­ten con sus planes de movili­dad escolar.

Aunado a esto manifestó que pedirán a la federación que se apruebe una norma oficial mexicana relaciona­da al sistema de retención infantil, conocido mejor como “Las Sillitas”, a fin de que los menores sí o sí via­jen adecuadamente en los automóviles, toda vez que se ha demostrado que pue­de reducir hasta en 75% las lesiones de niñas y niños en caso de un accidente vial.

“Hace mucha falta cultura vial y por eso estamos con el compromiso con un acuerdo que se presenta a la Secre­taría de Educación Jalisco para que hagamos partícipes a los maestros y a todos los niños, para que desde chiqui­tos tengamos esta cultura vial de prevención y seguridad. Serán siete acuerdos legislati­vos los que estaremos presen­tando”, finalizó.