Destacado constitucionalista en Jalisco

Fotografía relevante a la nota.

Decenas de personas despidieron al doctor Carlos Moyado Zapata, quien recibió un homenaje póstumo de cuerpo presente en el campus La Normal del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)/Foto: Cortesía UdeG

Recordándolo como un personaje clave en la for­mación de profesionales del Derecho en Jalisco, decenas de personas despidieron al doctor Carlos Moyado Za­pata, quien recibió un ho­menaje póstumo de cuerpo presente en el campus La Normal del Centro Univer­sitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

Moyado Zapata falleció el 5 de mayo, fue profesor in­vestigador de la División de Estudios Jurídicos del CUC­SH y académico desde la en­tonces Facultad de Derecho, considerado un destacado constitucionalista en el Esta­do de Jalisco.

También fue ex director de la Escuela Judicial del Supremo Tribunal de Justi­cia del Estado de Jalisco y uno de los impulsores de la Ley Orgánica de la Univer­sidad de Guadalajara y de las bases jurídicas para el establecimiento de los Cen­tros Universitarios de la Red Universitaria de la UdeG.

Durante el homenaje efec­tuado en el Auditorio Salva­dor Allende del CUCSH, el doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector de ese campus, recordó el legado del doctor Moyado Zapata en la educación de abogados de Jalisco y destacó su entrega como aca­démico en esta Casa de Estu­dio y su profesionalismo en el derecho constitucional.

“Conocido como un cons­titucionalista inteligente y de gran memoria, desde muy joven se convirtió en docente e investigador de esta institu­ción con 50 años de servicio”, subrayó.

Durán Juárez añadió que Moyado Zapata fue un pro­fesional que se interesó en la investigación de la educación superior y la educación jurídi­ca y su trabajo como docente se refleja en las enseñanzas humanistas impartidas a sus alumnos.

“El doctor Eduardo Mo­yado Zapata fue un con­vencido constitucionalista que inculcó en muchas ge­neraciones de abogados el acercamiento a las ciencias jurídicas basadas en las as­piraciones más nobles del ser humano”, afirmó.

La primera guardia estuvo integrada por el maestro Gui­llermo Arturo Gómez Mata, Secretario General de la UdeG; maestro Tonatiuh Bra­vo Padilla, ex Rector General de la UdeG; maestro José Tri­nidad Padilla López, Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, entre otros miembros de la Red Universitaria.

La ceremonia continuó con guardias por parte de fa­miliares del doctor Moyado Zapata, así como funciona­rios de la División de Estu­dios Jurídicos del CUCSH y del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Ci­nematografía donde fungió como asesor jurídico.