Por Elizabeth Ríos Chavarría

Ante la proliferación de la mala calidad del aire en la entidad por la temporada de estiaje, el pleno del Congreso de Jalisco aprobó exhortar a los ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a llevar a cabo programas de recolección de neumáticos y residuos peligrosos expuestos al aire libre.

El acuerdo legislativo fue impulsado por el diputado local de Morena, Oscar Vásquez Llamas, quien recalcó la importancia de llevar acciones en la materia para retirar de la vía pública cualquier tipo de objeto que pueda ser susceptible a quema, a fin de prevenir más contingencias ambientales.

“La contaminación a nivel mundial es un grave problema que afecta a la población. Esta conlleva una serie de inconvenientes en la salud, la economía, los recursos naturales, el sano desarrollo de las personas, el medio ambiente, entre otras cosas”, expresó el morenista.

Recordó que de acuerdo a propios informes de la ONU se sabe que la mala calidad del aire lleva a la ciudadanía a padecer enfermedades cardiovasculares y problemas pulmonares, lo que genera que se susciten siete millones de muertes al año por estas causas. Además, se estima que casi toda la población en el mundo respira aire que supera los límites de calidad establecidos por la misma Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Lamentablemente Jalisco no es la excepción en el tema de la contaminación ambiental. Es de conocimiento público que en la temporada de estiaje los incendios forestales están a la orden del día, lo que conlleva que las autoridades declaren contingencia ambiental debido a la mala calidad del aire. Como bien sabemos, el Área Metropolitana de Guadalajara es la zona de mayor concentración de habitantes, automóviles, empresas, viviendas, etc., lo que lleva a mayor concentración de los emisores contaminantes”.

Enfatizó que no se puede dejar de lado la quema de neumáticos y residuos peligrosos que se encuentran al aire libre, ya que en los últimos tiempos ha sido una actividad más que frecuente que debe ser combatida ante las repercusiones de cuidado que deja al medio ambiente.

“Existen casos que se pueden mencionar sobre este problema. El más reciente se dio el pasado 23 de marzo en el municipio de Tonalá, en donde se registró un fuerte incendio dentro de un predio que se dice era un tiradero de neumáticos. Otro caso muy conocido fue el incendio forestal que sufrió el Bosque de la Primavera el pasado 22 de febrero, en donde las autoridades declararon que el incendio había sido intencional y que todo se debía a la quema de neumáticos que se había realizado en la zona”.

Bajo este contexto, el legislador manifestó que los municipios tienen el deber de contribuir al respecto para prevenir más riesgos a la salud y al medio ambiente, por lo que se hace necesario un programa de manejo integral de residuos sólidos.