Cladem conmemora Día de la Visibilidad Lésbica
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Ya que hoy en día la violencia sistemática contra las mujeres con preferencias sexuales diferentes continúa, el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a poner un alto a esta situación.
En el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, que se conmemoró el 26 de abril, Cladem condenó la violencia hacia con este sector de la sociedad no solo en el estado, sino en el país, ya que desde diferentes ámbitos han sido testigos de lo que mujeres lesbianas tienen que enfrentar todos los días.
“Hacemos un llamado a los gobiernos municipales, estatales y nacionales, así como a la sociedad civil en general a poner un alto a la violencia en contra de las mujeres lesbianas. Señalamos y condenamos la violencia lesbo-odiante en todo México, en donde se ha tenido conocimiento de los diferentes tipos de violencia contra las mujeres lesbianas”.
En el pronunciamiento que emitió, el colectivo de activistas lamentó que aún hoy en día persista la violencia en los ámbitos familiares, laborales, públicos y privados; que exista el borramiento de las lesbianas en las políticas públicas estatales; que les falten servicios de salud dignos; y que todavía haya quien las quiera someter a las mal llamadas terapias de conversión.
Recalcaron la importancia de actuar, ya que persiste además la persecución a la libertad de participación y expresión política, el acoso y hostigamiento sexual, violaciones correctivas y violencia feminicida, a lo que urge ponerle un alto total.
“Desde Cladem México en este Día de la Visibilidad Lésbica resaltamos la importancia del reconocimiento pleno de los derechos humanos de las mujeres lesbianas. Igualmente reconocemos los grandes aportes que las mujeres lesbianas han impulsado para las agendas feministas desde sus existencias y resistencias históricas”.
Al manifestar que es un tema de derechos humanos al cual se le tiene que poner más atención, Cladem pugnó porque en México ya no haya ni una mujer más violentada y todas sin excepción vivan en un ambiente seguro y de inclusión total.
“Conmemorar este día nos obliga a actuar en favor de los derechos humanos de las mujeres lesbianas, reconociendo que el amor entre mujeres es un acto de rebeldía ante un sistema patriarcal y feminicida. La lesbiandad es una apuesta por la vida, la libertad y la dignidad de las mujeres”.