Solicitarían comparecencia del titular de la Semadet por “malas prácticas”
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Por posibles malas prácticas en los verificentros en detrimento de los automóviles de los ciudadanos, la diputada local de Morena, Yussara Canales, impulsará la comparecencia del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Jorge Israel García Ochoa.
La morenista presentó un punto de acuerdo para que el funcionario estatal rinda cuentas ante el Congreso de Jalisco, ya que han sido varios casos de ciudadanos que luego de llevar sus automóviles a los verificentros estos presentan fallas, sin que hasta la fecha haya autoridad alguna que se haga responsable por esto.
Recordó el caso de un hombre que llevó su coche al centro de verificación 6, ubicado en el municipio de Tlajomulco, el cual se percató que luego de la revisión su automóvil presentó fallas en el tablero. Aunque regresó al día siguiente a reclamar, añadió, hasta el momento no le han dado solución de nada.
“Por las malas prácticas del verificentro tuvo que desembolsar la cantidad de dos mil pesos. Otra situación similar se suscitó con una persona que acudió a realizar la verificación vehicular en el verificentro de Puerto Vallarta. También en Puerto Vallarta una mujer que llevó su camioneta a verificar aseguró que después de ser intervenida por el personal, su automóvil no arrancó, acusando sobrecalentamiento del motor que desencadenó una falla en el radiador”, explicó.
Mencionó que los lineamientos para este programa, publicados en diciembre pasado, son unilaterales, ya que solo vinieron a quedarse como una imposición a los ciudadanos, dejándoles así toda la responsabilidad para ponerse al corriente con el tema, más allá de los desperfectos o fallas que el programa en sí mismo ha presentado desde su arranque.
“Queda de manifiesto que no son eventos aislados, sino reiterativos y constantes, ergo, debería de existir dentro de los lineamientos del programa un apartado claro y conciso donde se establezca la responsabilidad patrimonial que tiene el estado sobre los bienes que pueden ser objeto de afectación durante la verificación vehicular”.
Recalcó la importancia de que el titular de la Semadet entregue cuentas claras al respecto, por lo que mencionó que de aprobarse su propuesta se le llamaría para que informe, entre otras cosas, del total de verificaciones realizadas en cuántas se han afectado vehículos particulares y a cuánto ascienden las indemnizaciones por los daños ocasionados.
También, se expone en su propuesta, se le pediría informe si la empresa proveedora del software tiene la capacidad para realizar las verificaciones sin daños a los usuarios; se informe si todos los verificentros de Jalisco cuentan con certificados federales para su operación; y si dentro de los lineamientos del programa se tiene contemplado algún apartado en torno a la responsabilidad patrimonial.