Por Elizabeth Ríos Chavarría

Con la presunta finalidad de ampliar la participación de los jóvenes en la política, el diputado local de Morena José María Martínez impul­sará una iniciativa de refor­ma para disminuir de 21 a 18 años la edad requerida para ser legislador en el Congreso de Jalisco.

En días pasados el coordi­nador de la bancada morenista presentó la propuesta que con­templa reformas al artículo 21 de la Constitución de Jalisco, al señalar que el derecho a ser votados de los jóvenes a un puesto de elección popular, como lo es al Congreso local, se ve transgredido toda vez que en la actualidad el requi­sito de edad para ostentar este cargo es tener 21 años en ade­lante. Recordó que Jalisco es uno de los estados en el país que mantiene esta edad mí­nima como requisito para ser diputado, quedándose atrás en comparación de estados como Baja California, Baja Califor­nia Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Nayarit o Quintana Roo, quienes tienen como edad mínima el cumplir 18 años. Aunado a esto, añadió, hay otros diez estados más en que tienen como requisito ser ciudadano en pleno goce de sus derechos, lo que se entiende como tal la mayoría de edad. “Nuestra responsabilidad como representantes popula­res es velar por los intereses de todos los sectores de la población. En este sentido, humanizar el ámbito público es ofrecer las mismas condi­ciones a la ciudadanía para acceder a puestos de repre­sentación popular, salvaguar­dando en todo momento los derechos de todas y cada una de las personas. Por lo tanto, la presente iniciativa preten­de reformar la Constitución del Estado de Jalisco, con la finalidad de reducir la edad mínima de requisito para ser diputado local en el estado”, dijo el ahora morenista.

Tras recalcar la importan­cia de esta propuesta, pues incluso desde la misma Cons­titución se establecen los de­rechos que la ciudadanía ad­quiere al cumplir los 18 años, el morenista pugnó por elimi­nar esta barrera de edad con la cual se erradica la violación al derecho de votar y ser vo­tados, procurando y aplicando los derechos políticos elec­torales de la población den­tro de este sector: “Con ello, estaremos siendo incluyentes con un sector de la población que ha sido discriminado y segregado de participar en la vida pública de Jalisco y que pueda tener participación di­recta para, ahora sí, que todas las personas que cuenten con 18 años al adquirir derechos y obligaciones, puedan votar y ser votadas, sobre todo, para un cargo tan importante como la diputación local, y que pue­dan tener voz y voto en la tribuna donde se discuten los temas más importantes para Jalisco”.