Contará con un escenario en el paseo literario de Fray Antonio Alcalde

La feria rendirá homenaje póstumo a Juan Francisco González Rodríguez, quien fue abogado, profesor, editor, promotor, funcionario cultural

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

La Feria Municipal del Libro y la Cultura se realizará del 22 de abril al 7 de mayo, en los portales de la presidencia municipal de Guadalajara/Foto: Cortesía

Como parte de las accio­nes para concluir el nombra­miento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, autoridades municipales anunciaron que el 22 de abril arrancará la Feria Municipal del Libro y la Cultura en su edición número 54.

Con una variedad de tí­tulos, autores y editoriales, del 22 de abril y hasta el 7 de mayo, se llevará a cabo mencionada feria que se rea­liza cada año en los portales de la presidencia municipal de Guadalajara y que contará además con un escenario en el paseo literario de Fray Anto­nio Alcalde.

La feria rendirá homena­je póstumo a Juan Francisco González Rodríguez, quien fue abogado, profesor, editor, promotor, funcionario cultu­ral, así como el primer secre­tario de Cultura en el gobierno de Jalisco. El reconocimiento se realizará el mismo 22 de abril.

En abril del año pasado Guadalajara inició con una serie de actividades culturales en el municipio como parte del nombramiento que tuvo de la UNESCO, como capital mundial del libro, por lo que con esta feria se terminaría tal distinción.

“El programa de Guada­lajara, Capital Mundial del Libro, inició con la edición 53 de la Feria Municipal del Libro. Termina el ciclo, no las actividades. Durante este año estamos muy contentos de la colaboración que se ha logra­do con Cámara de Comercio, con todas las librerías involu­cradas y también con la comu­nidad literaria, las librerías y editoriales independientes que también tienen un espacio muy preponderante dentro de esta feria”, enfatizó el director de Cultura en Guadalajara, José Luis Coronado Vázquez.

Serán 23 empresas las que participarán, habrá más de 32 mil títulos y 250 editoriales, y se estima la celebración de 135 eventos entre presenta­ciones de libros, talleres, con­ferencias y conciertos en los 16 días que durará la feria.

“Nuestro interés además de las librerías de incorporar a editoriales es la oferta que ellos nos presentan con sus autores independientes con propuestas nuevas, con las presentaciones de libros y charlas, y nos enriquecen el programa y le dan mucha fres­cura. Como libreros traemos la visión de empresas, pero como editoriales nos ofrecen la visión del autor, del creador de las propuestas interesantes, no los hits de venta, sino lo que se está moviendo en la es­cena cultural tapatía”, expresó por su parte Claudia Enríquez Figueroa, jefa de la sección especializada de librerías de la Cámara de Comercio.