Operativos inconstitucionales en Tlajomulco

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

El alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, violando la Constitución realiza operativos contra motociclistas/Foto: Cortesía

Que habrá “cero tolerancia” en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga contra motocicletas que estén fuera de norma, es decir, que no tengan documentación adecuada.

Y es que en el ayuntamiento se tomó la determinación de hacer operativos entre la Dirección de Vialidad Municipal de Tlajomulco, la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal, así como de la Policía Vial (del estado) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en los que se hacen recorridos y retenes –inconstitucionales por supuesto- con el argumento de “mantener un operativo para detectar motocicletas irregulares o con reporte de robo”.

Dichos operativos se realizarán durante toda la Semana de Pascua, y dio inicio precisamente desde el día lunes 10 de abril, mismo que arrancó en la avenida Adolf Horn al cruce con 1 de Mayo, en la zona Valle de Tlajomulco.

De acuerdo con información del ayuntamiento, en ese operativo, fueron “aseguradas” 25 motocicletas debido a que los conductores y sus acompañantes –en algunos casos-, cometieron faltas a la ley de movilidad y seguridad vial del estado de Jalisco, tales como no usar casco, tirantes con reflejantes o por no tener la documentación en regla, esto es, desde la placa en el lugar donde se indica por la misma ley, así como traer consigo la tarjeta de circulación vigente.

Al respecto, el ayuntamiento dio a conocer a través de un comunicado que, en estos operativos conjuntos entre el municipio y el estado, participan 33 elementos a bordo de cinco patrullas y 24 motocicletas de las diferentes corporaciones que colaboran, “quienes se encargan de verificar las medidas de seguridad y la documentación necesaria para poder circular”.

“El Gobierno de Tlajomulco invita a los motociclistas para que conduzcan sus vehículos debidamente regularizados, los cuales deben portar su placa y contar con tarjeta de circulación, además de circular con el casco de seguridad bien colocado y con las correas ajustadas. Cabe recalcar que la Policía de Tlajomulco en coordinación con el área de videovigilancia del C4, mantiene un operativo permanente de vigilancia, con finalidad de inhibir la comisión de delitos mediante la presencia policíaca, además de detectar vehículos con reporte de robo o con irregularidades”.

Hay que decir que dichos operativos, al ser manejados a manera de retenes, están contraponiéndose a la Constitución, tanto en relación al derecho de libre tránsito, como al de la certeza y la libertad jurídica, consagrados en los artículos 14 y 16 de la carta magna, por ello, los actos administrativos que de este se deriven son nulos de fondo.