mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

El castigo se agravará si el acto fue por razón de género: Diputados

A la par se busca regular y supervisar la venta de este tipo de sustancias químicas

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Además de tipificar el ataque con ácido en el código penal, diputados aprobaron establecer la creación y actualización de protocolos de atención a mujeres víctimas de estas agresiones/Foto: Archivo Página 24

Con 34 votos a favor, el pleno del Congreso de Jalis­co aprobó diversas reformas para reconocer y sancionar los ataques con ácido u otras sustancias corrosivas; se es­tablecieron penas de 2 a 15 años de prisión, con agravan­tes si son agresiones por ra­zón de género.

Implementada por la di­putada local de Movimien­to Ciudadano (MC), Dolo­res López Jara, la propuesta avalada, además de tipificar como tal el ataque con ácido, establece la creación y ac­tualización de protocolos de atención a mujeres víctimas de estos ataques; y regula la venta de ácidos, sustancias químicas, corrosivas, cáusti­cas, tóxicas o inflamables, al establecer la supervisión de estas actividades.

“Es simplemente que los ataques con sustancias co­rrosivas puedan ser un deli­to independiente, puedan ser un delito que se castigue por separado y no como lesiones simples o agravadas. Quien ataca con ácidos es una ac­ción premeditada. Aquí una persona va exclusivamente a un establecimiento a comprar un producto para dañar a otra persona”, expresó la emecis­ta.

De acuerdo al dictamen, las sanciones de 2 a 15 años de prisión van contra la perso­na que ataque utilizando áci­dos, sustancias químicas, co­rrosivas, cáusticas, tóxicas o inflamables, o cualquier otra que por sí misma o mezclada con otros agentes, genere le­siones internas o externas.

Cuando el ataque se come­ta por razones de género y en­tre el activo y la víctima exista o haya existido cualquier tipo relación (consanguínea, civil, laboral, docente, etc.), la pena aumentará hasta un tercio.

A decir de López Jara, la importancia de lo ya aproba­do fue tal, ya que este tipo de delitos se cometen con total intención de dañar y causar terror en la persona. Además, recordó que se estima que del 2000 a la fecha en el país se contabilizan más de 60 ata­ques con ácido u otras sustan­cias.

Las reformas se hicieron a la Ley de Acceso de las Muje­res a una Vida Libre de Vio­lencia, y al Código Penal de Jalisco.

Hasta antes de la aproba­ción de dicha iniciativa, este tipo de agresiones se clasifi­caban como lesiones en ge­neral que tardan menos de 15 días en sanar, por lo que no eran procesadas penalmente o subestimadas y catalogadas como conductas no graves.

casino konabet
nuevos casinos online españa