Activistas contra la ilegal verificación vehicular

Con pancartas en mano, decenas de ciudadanos se presentaron en el lugar donde policías viales y personal de la Semadet pretendían “socializar” a automovilistas sobre el programa

Por Rafael Hernández Guízar

Ciudadanos salieron a las calles de Guadalajara ayer para protestar contra los ope­rativos por la verificación controlada.

El colectivo antiverifi­cación Jalisco liderado por Aldair Robles Cobián e Iván Gutiérrez Martínez, iniciaron un contra operativo, se tra­ta de los ahora denominados “caza-retenes” y con pancar­tas en mano hicieron que se fueran policías viales y perso­nal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Terri­torial (Semadet).

“Este tipo de retenes son ilegales porque violentan los derechos de las personas al libre tránsito, eso ha estado operado bajo ninguna norma, sólo hay un verificentro que está certificado la EMA y por ello, el llamado es a no veri­ficar. Aquí hay que decir que Semarnat y Profepa deberían de estar auditando”, dijo Iván Gutiérrez, tras poner un ulti­mátum a los policías viales.

“Artículo 11 constitucio­nal, está en la ley, el libre tránsito, a ver qué pasaría si yo obstruyo un carril, me qui­tarían, y cuando una ley es injusta estamos obligados a desobedecerla”, dijo.

Y agregó: “A partir del día de hoy, ellos (el gobierno) se organizan para hacer ope­rativos inconstitucionales, y a partir de hoy también, no­sotros como ciudadanos es­tamos organizándonos para estar manifestándonos en contra de estas cosas, no es justo porque son ilegales los operativos que están realizan­do”, dijo.

Por su parte, Aldair Robles Cobián, destacó igualmente que los operativos son ilega­les, y que debido a esto cual­quier multa que se imponga es nula de facto.

Y agregó: “Es necesario que todos los ciudadanos nos unamos para que por favor to­dos participemos, no debemos de soportar, de permitir que estén cometiendo estos atrope­llos, estas ilegalidades por par­te del gobierno del estado”.

Integrantes del colectivo antiverificación se coloca­ron justo en donde se estaba intentando infraccionar a las personas que no tenían el ho­lograma de verificación, y los liberaron, es decir, impidieron que se pusieran dichas multas y asimismo, al grito de fuera Alfaro, impidieron que se pu­sieran las sanciones a quienes eran detenidos.